InicioECONOMÍALa Xunta lanza una segunda línea de ayudas a agencias de viajes...

La Xunta lanza una segunda línea de ayudas a agencias de viajes por un importe de 350.000 euros

Publicada el


La Xunta de Galicia ha convocado una segunda línea de ayudas a agencias de viajes con una inversión de 350.000 euros para «contribuir a su mantenimiento» como canal «principal» para la comercialización de la Comunidad gallega como destino turístico.

El plazo para solicitar los apoyos finaliza el próximo 11 de octubre y los trámites se pueden realizar de forma virtual a través de un formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta, según ha informado ésta en un comunicado.

En concreto, los beneficiarios de las ayudas son las agencias que se describen en el artículo 83 de la Lei 7/2011, entre otras, las que tengan su domicilio social y fiscal en Galicia y que estén inscritas en el Rexistro de Empresas e Actividades Turísticas de la Xunta.

Además, las subvenciones se dirigen a gastos derivados del alquiler de locales, así como a aquellos provenientes de préstamos hipotecarios. El importe de la ayuda será del 90% para un gasto subvencionable de hasta 10.000 euros; en caso de que el gasto subvencionable supere esta cifra, el importe del apoyo será del 80%.

PAQUETE DE MEDIDAS

Por otra parte, esta ayuda ha sido aprobada este jueves en el Consello de la Xunta dentro de un nuevo paquete de medidas para apoyar al sector turístico con una inversión de 15,8 millones de euros, de acuerdo a cifras del Gobierno gallego. De este conjunto, se podrán beneficiar, además de las agencias de viajes, establecimientoshostaleros y ayuntamientos con menos de 10.000 habitantes.

En este sentido, este año 2021 se han puesto en marcha otras líneas de ayudas con el fin de «impulsar la hostelería e industria turística gallega» con una inversión de casi 120 millones de euros, que se suman a unos 90 millones de euros abonados a los hostaleros gallegos por medio de los dos primeros Planes de Rescate de la Xunta.

Así, este conglomerado de ayudas tiene el «doble» objetivo de, por un lado, «responder» a la crisis causada por la pandemia y, por otro lado, «impulsar» la «renovación» del sector turístico gallego mediante la «mejora de calidad» de sus servicios.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...