InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Unesco se reúne esta semana para decidir si declaran la Ribeira...

La Unesco se reúne esta semana para decidir si declaran la Ribeira Sacra y Serras do Oribio e Courel reserva da biosfera

Publicada el


La Unesco se reúne esta semana en Nigeria para decidir si finalmente el espacio natural conformado por la Ribeira Sacra y Serras do Oribio e Courel se convierte en la séptima reserva de la biosfera de Galicia.

La «última palabra» sobre la candidatura, como ha informado la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda en un comunicado, le corresponde al Consejo Internacional de Coordinación del Programa Men and Biosphere (MaB), que entre este próximo lunes y hasta el 17 de septiembre se reunirá en la ciudad nigeriana de Abuja, donde dará a conocer los nombres de las nuevas reservas de la biosfera de todo el mundo.

El departamento de la Xunta ha calificado este momento de «decisivo», casi tres años después de que la candidatura arrancase, a principios de 2019, con una primera propuesta elaborada con el Instituto de Biodiversidade Agraria e Desenvolvemento Rural (Ibader) de la Universidade de Santiago de Compostela y de la Fundación Juana de Vega.

Una vez superado el trámite ante el Comité Español del Programa Mab, que avaló por unanimidad la propuesta en noviembre de 2020, la iniciativa para declarar esta zona reserva de la biosfera llegó al órgano consultivo internacional de la Unesco.

La Xunta señala que afronta los últimos pasos del proceso «con optimismo» y que «si todo transcurre según lo esperado» y la propuesta gallega se aprueba, la declaración de la nueva reserva entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de Estado, al tratarse de un instrumento internacional de protección.

Así, señalan, la Ribeira Sacra y Serras do Oribio e Courel se convertiría en la séptima reserva de la biosfera declarada en Galicia y en la segunda más grande de la Comunidad, puesto que el espacio natural, situado entre las provincias de Lugo y Ourense, abarca una superficie total de 306.534,77 hectáreas.

Remarca Medio Ambiente que el territorio incluido en la candidatura alcanza un total de 23 ayuntamientos –18 lucenses y cinco ourensanos–, que se extienden por los cañones del Río Sil y Río Miño; «una zona de gran belleza natural y muy rica desde el punto de vista cultural y etnográfico».

últimas noticias

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

El BNG insiste en que 20 bomberos diarios es la dotación mínima necesaria y censura la «manipulación» de Caballero

El grupo municipal del BNG en Vigo ha salido este viernes al paso de...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que 20 bomberos diarios es la dotación mínima necesaria y censura la «manipulación» de Caballero

El grupo municipal del BNG en Vigo ha salido este viernes al paso de...

Rural.- Varios ayuntamientos ourensanos piden al Gobierno central ser declarados «zona catastrófica» tras los incendios

Varios ayuntamientos de la provincia de Ourense han solicitado al Gobierno central ser declarados...

El BNG pide celebrar un pleno extraordinario donde Rueda responda a «muchas preguntas» sobre los incendios

El BNG ha registrado una solicitud para la celebración de un pleno extraordinario, con...