InicioPOLÍTICAEl BNG presenta un decálogo con diez propuestas para recuperar las oportunidades...

El BNG presenta un decálogo con diez propuestas para recuperar las oportunidades laborales y sociales en Ferrolterra

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha presentado un decálogo con diez propuestas para impulsar la situación laboral y social en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal y que están centradas «en la recuperación industrial, una transición energética justa y la regeneración de la ría».

«Estamos ante un momento decisivo, de grandes cambios, transformaciones y oportunidades y hay que poner a Ferrol en el mapa, un territorio que tiene futuro y para el que es necesario un compromiso político real», ha insistido, para reclamar la «implicación real» de todas las administraciones.

Así lo ha trasladado este viernes en un acto en la plaza de Armas de la ciudad de Ferrol, en el que ha estado acompañada, entre otros, por los integrantes del grupo parlamentario y de alcaldes y portavoces de estas comarcas.

Pontón ha situado el sector naval, el potencial energético, el patrimonio cultural y natural, y la materialización de infraestructuras, como «los pilares básicos para poder ponerse en pie de esta crisis y mirar con optimismo el futuro».

Para ello, cree fundamental el apoyo de todos los gobiernos, desde los locales, al autonómico y nacional, y que «se defienda lo mismo en todos los foros políticos, tal y como hace el BNG, que vota lo mismo en Ferrol, en Santiago, en Madrid y en Bruselas».

PROPUESTAS

Entras las propuestas concretas el BNG ha apostado por un «complejo integral de la construcción naval, con diversificación y recuperación de actividades», garantizando la participación mayoritaria de Navantia, y con la eólica marina en el astillero de Fene (A Coruña) como centro de referencia.

También una transición energética justa, en relación al cierre de la central térmica de Endesa en As Pontes (A Coruña), donde Pontón ha apostado por el impulso y financiación de proyectos industriales y la autorización de nuevos parques eólicos vinculados a proyectos «que generen riqueza y empleo», además de la construcción de un centro de I+D+i en esta localidad.

En cuanto a la ría de Ferrol ha detallado que «representa un claro ejemplo de la falta de estrategia y compromiso político», incidiendo en su colapso y con una producción «que apenas supone un 10% de la que existía hace diez años».

Otras peticiones se refieren a la recuperación y puesta en valor del patrimonio arqueológico e histórico, el cuidado del medio ambiente, la conexión ferroviaria Ferrol-A Coruña, con inclusión de la línea en el Eje Atlántico, además de la mejora del trazado en el ancho métrico (FEVE) Ferrol-Ribadeo (Lugo).

Además propone la incorporación del puerto de Ferrol a la red básica europea de transporte, un plan de refuerzo en la Atención primaria y la dotación de plazas públicas en las residencias de mayores.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...