InicioPOLÍTICAEl BNG presenta un decálogo con diez propuestas para recuperar las oportunidades...

El BNG presenta un decálogo con diez propuestas para recuperar las oportunidades laborales y sociales en Ferrolterra

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha presentado un decálogo con diez propuestas para impulsar la situación laboral y social en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal y que están centradas «en la recuperación industrial, una transición energética justa y la regeneración de la ría».

«Estamos ante un momento decisivo, de grandes cambios, transformaciones y oportunidades y hay que poner a Ferrol en el mapa, un territorio que tiene futuro y para el que es necesario un compromiso político real», ha insistido, para reclamar la «implicación real» de todas las administraciones.

Así lo ha trasladado este viernes en un acto en la plaza de Armas de la ciudad de Ferrol, en el que ha estado acompañada, entre otros, por los integrantes del grupo parlamentario y de alcaldes y portavoces de estas comarcas.

Pontón ha situado el sector naval, el potencial energético, el patrimonio cultural y natural, y la materialización de infraestructuras, como «los pilares básicos para poder ponerse en pie de esta crisis y mirar con optimismo el futuro».

Para ello, cree fundamental el apoyo de todos los gobiernos, desde los locales, al autonómico y nacional, y que «se defienda lo mismo en todos los foros políticos, tal y como hace el BNG, que vota lo mismo en Ferrol, en Santiago, en Madrid y en Bruselas».

PROPUESTAS

Entras las propuestas concretas el BNG ha apostado por un «complejo integral de la construcción naval, con diversificación y recuperación de actividades», garantizando la participación mayoritaria de Navantia, y con la eólica marina en el astillero de Fene (A Coruña) como centro de referencia.

También una transición energética justa, en relación al cierre de la central térmica de Endesa en As Pontes (A Coruña), donde Pontón ha apostado por el impulso y financiación de proyectos industriales y la autorización de nuevos parques eólicos vinculados a proyectos «que generen riqueza y empleo», además de la construcción de un centro de I+D+i en esta localidad.

En cuanto a la ría de Ferrol ha detallado que «representa un claro ejemplo de la falta de estrategia y compromiso político», incidiendo en su colapso y con una producción «que apenas supone un 10% de la que existía hace diez años».

Otras peticiones se refieren a la recuperación y puesta en valor del patrimonio arqueológico e histórico, el cuidado del medio ambiente, la conexión ferroviaria Ferrol-A Coruña, con inclusión de la línea en el Eje Atlántico, además de la mejora del trazado en el ancho métrico (FEVE) Ferrol-Ribadeo (Lugo).

Además propone la incorporación del puerto de Ferrol a la red básica europea de transporte, un plan de refuerzo en la Atención primaria y la dotación de plazas públicas en las residencias de mayores.

últimas noticias

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...