InicioPOLÍTICACalviño advierte de que competir por bajar impuestos "empobrece" a CCAA y...

Calviño advierte de que competir por bajar impuestos «empobrece» a CCAA y busca recortar servicios públicos

Publicada el


La vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este jueves que «competir a la baja» en impuestos «acaba empobreciendo» a las comunidades españolas y ha advertido que «las personas que tienen esto como única agenda de política económica lo que quieren es recortar servicios públicos».

«Bajar impuestos ahora quiere decir recortar servicios públicos en el futuro», ha aseverado en un ‘Encuentro SER’, celebrado en el Auditorio Mar Rojo del Oceanográfico de Valencia. Por tanto, cree que «lo que no les gusta no son tanto los impuestos como la sanidad, la educación pública, la defensa, la seguridad, las infraestructuras, todo lo que en definitiva es el tejido social y la infraestructura económica del país».

En este sentido, la vicepresidenta ha insistido en que «aquellos partidos políticos que piensan que una bajada de impuestos es la solución a todos los problemas no responde en absoluto a la realidad de las cosas, no es real».

Calviño se ha mostrado así contraria a estos planteamientos y ha subrayado que se trata de una «cuestión de responsabilidad fiscal», ya que «a lo largo de los años, las instituciones internacionales han venido recomendando a España que tengan un sistema fiscal más fuerte. Nadie ha recomendado que bajemos los impuestos o la recaudación tributaria en términos generales», ha recordado.

Para la ministra de Asuntos Económicos, teniendo un CCAA que arrastran déficits y que tienen determinados volúmenes de deuda no es responsable desde el punto de vista fiscal el plantear rebajas generalizadas que puedan llevar a una caída de la recaudación».

Además, Calviño sostiene que hay que reforzar la capacidad recaudatoria y fiscal, «empezando por luchar contra el fraude y la economía sumergida», con las medidas adoptadas por el Gobierno y la ley aprobada por el Congreso.

La vicepresidenta del Gobierno ha defendido que el Gobierno tiene una política económica «coherente y responsable» con «justicia social» y mirando al futuro y «ahora que se inicia un nuevo ciclo económico expansivo que todos deseamos que sea fuerte y sostenido en el tiempo vamos a seguir con esta política económica responsable» en la que la «prioridad es impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo».

Por esto, ha explicado, en materia fiscal «vamos a esperar al resultado del análisis del grupo de expertos», que harán su informe en febrero del año que viene, para «tratar de abordar la modernización del sistema fiscal de forma coherente, no tomando una medida aquí y otra allá, sino cual es el modelo que queremos para nuestro país», ha sentenciado.

LA REFORMA DE FINANCIACIÓN, UN TEMA «COMPLEJO»

En cuanto a la reforma del sistema de financiación autonómica, Calviño ha asegurado que es una de las cuestiones que el Gobierno va a tener que abordar y que está en «su horizonte», aunque ha señalado que es un tema «tremendamente complejo» donde las posiciones de las CCAA «son muy diferentes» y que se hará «en el momento adecuado y de la forma adecuada».

Calviño que no ha querido pronunciarse sobre qué factor considera que debe primar en la reforma del sistema o en si deben repartirse los fondos en base al criterio de población ajustada como plantea la Comunitat Valenciana, ha indicado que hay que asegurar que llega para todos los territorios, «teniendo en cuenta las especificidades de toda España, porque cada CCAA tiene una serie de prioridades y necesidades». También hay que se «sensibles con los retos demográficos y necesidades de la España despoblada», ha concluido.

últimas noticias

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

El presidente de la Diputación de Lugo supervisa en Cervo las obras de la LU-P-1503, financiadas con 400.000 euros

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha supervisado esta semana...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...