InicioCULTURAEl Teatro principal de Ourense acoge este fin de semana el estreno...

El Teatro principal de Ourense acoge este fin de semana el estreno de la obra de Manuel María ‘A Lúa vai encuberta’

Publicada el


El Teatro Principal de Ourense será el escenario para el montaje teatral, dirigido por Tito Asorey, de ‘A Lúa vai encuberta’, obra homónima del escritor Manuel María.

Serán tres los pases de la obra que se representarán en el Teatro Principal de Ourense, en concreto los días 10, 11 y 12 de septiembre, espectáculos que cuentan con el patrocinio de la Diputación Provincial.

Precisamente, el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha recordado que este miércoles «se cumplen 17 años del fallecimiento» del lucense, «un autor que despierta conciencia de país». Además, ha destacado que la obra «demuestra el compromiso de Manuel María con nuestra tierra: Galicia, nación cultural».

Esta ocasión es la primera en la que el texto de Manuel María se lleva a escena de modo profesional. Dirige la coproducción Tito Asorey que cuenta con la dramaturgia de Vanesa Sotelo y con la música original de David González, que integran el elenco junto a la actrizMelania Cruz.

El espectáculo es una coproducción de las compañías ‘Incendiaria’ y ‘A Quinta do Cuadrante’ junto con la Casa Museo Manuel María, el Centro Dramático Galego y la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas. Visitará 25 ayuntamientos gallegos durante los próximos meses, teniendo ya 30 funciones concertadas.

La pieza teatral fue la ganadora del segundo certamen Manuel María de proyectos teatrales. Se trata de una propuesta multidisciplinar a partir de la que los actores dialogan desde la actualidad con la historia contemporánea de Galicia mezclando teatro popular, farsa ymusical con audiovisual y teatro documento.

Tito Asorey, el director de la obra, ha trasladado que la intención del proyecto «es la de cuestionar el relato adquirido para, desde la experiencia vital, revisar los prejuicios, los tabús y los silencios que todavía prevalecen», todo ello partiendo de la mirada con la que Manuel María seleccionó y ordenó los pasajes de la historia.

Por su parte, Baltar ha asegurado que «Manuel María sigue más vivo que nunca» porque se fomentan «los valores que puso negro sobre blanco para despertar conciencias».

últimas noticias

La productora Emma Lustres recibirá la Medalla de Oro en la 31ª edición de los Premios Forqué

Emma Lustres, productora audiovisual y reconocida defensora de los derechos del productor en el...

La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no tendrá un manifiesto conjunto por...

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra, ganadora del Premio Otero Pedrayo 2025

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra es la galardonada con la edición de 2025...

Rural.- Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

MÁS NOTICIAS

La productora Emma Lustres recibirá la Medalla de Oro en la 31ª edición de los Premios Forqué

Emma Lustres, productora audiovisual y reconocida defensora de los derechos del productor en el...

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra, ganadora del Premio Otero Pedrayo 2025

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra es la galardonada con la edición de 2025...

Seis municipios fomentarán a través de las ‘regueifas’ la lengua gallega y la conexión entre generaciones

Un total de seis ayuntamientos -- Santiago, Ames, Arzúa, Carballo, Pontevedra y Teo --...