InicioECONOMÍARural.- El experimento 'FIE 23' busca aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar...

Rural.- El experimento ‘FIE 23’ busca aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia en las explotaciones

Publicada el


Las instalaciones de la Granxa Gayoso Castro acogen este miércoles la jornada de presentación de resultados y de actividades de demostración del experimento gallego FIE 23, coordinado por el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM) al amparo del proyecto SmartAgriHubs.

Esta iniciativa persigue mejorar la cadena temprana de producción láctea, incidiendo en la producción de forrajes, en la mezcla y manejo de alimentos, en las operaciones en cortes y en la gestión de la información de la explotación, aprovechando los beneficios que aportan las tecnologías digitales y de datos.

En concreto se busca integrar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia en la producción de forraje y el uso de los recursos propios de las explotaciones agrícolas, incrementar el rendimiento de la producción animal a través de la optimización de las condiciones de cultivo y aumentar la sostenibilidad del proceso.

Asimismo, se apuesta por mejorar el uso de los recursos naturales, la monitorización y lo manejo de las operaciones y condiciones en las cortes, así como la toma de decisiones mediante la integración de múltiples fuentes de datos.

En la jornada participaron, además, el director de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal), José Luis Cabarcos, o el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, que estuvieron presentes en la inauguración

En su intervención, el director de Agacal destacó que en el marco del experimento gallego se llevaron a cabo acciones novedosas, como la utilización de imágenes multiespectrales procedentes de vuelos con drones y sensorización para predecir el rendimiento y calidad de forrajes como el maíz, contribuyendo a la detección temprana de estrés en los cultivos.

Por su parte, Tomé Roca llamó a encarar la modernización del sector según las directrices de la próxima PAC, para anticiparse y «estar preparados» al escenario que regirá a partir del 2023. «Hablar de digitalización y de la modernización del sector lácteo es hablar del futuro del sector primario y, por tanto, del futuro de la provincia de Lugo».

últimas noticias

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Los viajeros de bus superan los 6 millones en Galicia en mayo, un 6% más

Galicia registró más de 6 millones de viajeros de bus urbano durante mayo de...

La Guardia Civil de A Coruña recupera 16.700 euros y bloquea otros 126.000 en fraudes de inversión y estafas de factura

La Guardia Civil de A Coruña recupera 16.700 euros y bloquea otros 126.000 en...

Fundación Biodiversidad impulsa capacitar nuevos perfiles profesionales para avanzar hacia la descarbonización

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha...

MÁS NOTICIAS

Los viajeros de bus superan los 6 millones en Galicia en mayo, un 6% más

Galicia registró más de 6 millones de viajeros de bus urbano durante mayo de...

Fundación Biodiversidad impulsa capacitar nuevos perfiles profesionales para avanzar hacia la descarbonización

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha...

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...