InicioDestacadasVarias decenas de personas protestan ante la Xunta para denunciar "la pandemia...

Varias decenas de personas protestan ante la Xunta para denunciar «la pandemia de los recortes» en los centros gallegos

Publicada el


Varias decenas de personas secundaron este miércoles una concentración ante las instalaciones de la Xunta en la capital gallega para denunciar «la pandemia de los recortes» que afectará a los centros de toda Galicia en este curso que empieza.

La protesta, que se celebró bajo la intensa lluvia, fue convocada por CIG-Ensino y la Confederación Anpas Galegas en San Caetano, donde los participantes corearon consignas y portaron pancartas con los lemas ‘Menos ratio e máis docentes’ o ‘Na defensa do Ensino público’.

Los portavoces de estas organizaciones advierten de un curso en el que «se prima lo económico sobre lo sanitario y lo pedagógico», a pesar de que se trata precisamente de un periodo que debería ser de refuerzo «por todo lo que se viene arrastrando» a raíz de la pandemia de la covid-19.

En declaraciones a los medios el secretario nacional de la CIG-Ensino, Suso Bermello, y el portavoz de Anpas Galegas, Fernando Lacaci, han denunciado que se diseñen los protocolos y las diferentes medidas de seguridad para intentar «que le den las cuentas al presidente de la Xunta».

Lacaci se refirió en particular al cambio a los 1,2 metros para organizar los puestos dentro del aula, lo que se contradice con el 1,5 dispuesto el pasado año, el que todavía se considera imprescindible para la distancia interpersonal y los dos metros para establecer y determinar los contactos cercanos.

Todo ello se mantiene menos dentro de las propias clases, ha añadido, porque «en las aulas cuesta dinero», lo que en su opinión convierte a los alumnos en sujetos «de un despropósito» que se plantea únicamente con criterios economicistas.

Desde CIG, Bermello ha advertido además de la «mentira» de los 1.250 docentes anunciados por la Xunta para afrontar la covid, puesto que se trata de «medias jornadas» como parte del Programa Recupera para apoyar refuerzos ordinarios

«Lo que hay que hacer es contratar profesorado a tiempo completo estructural y esto es lo que se está reduciendo, tanto en primaria como en secundaria», ha censurado, al tiempo que se eleva la ratio «al máximo» y en algunos casos «se supera», poniendo el ejemplo de aulas de 26 alumnos en infantil y primaria en Oleiros.

FALTA DE TRANSPARENCIA

Bermello ha lamentado además que se apliquen estas medidas «bajo la premisa fundamental de recortar» y sirviéndose del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Educación y las comunidades para aplicar el 1,2 metros en el aula, que no es de aplicación obligatoria.

Del mismo modo, ha advertido de la «falsedad» de los ‘grupos burbuja’ y del argumento de la vacunación en el caso de infantil y primaria, dado que no está prevista una decisión para el alumnado menor de 12 años hasta principios de 2022.

«Lo lógico sería mantener los criterios sanitarios y de todo tipo del curso anterior», ha insistido, al tiempo que ha reclamado «transparencia» sobre la dotación de efectivos del pasado año y la que se materializará este nuevo curso.

Fernando Lacaci, por su parte, lamentó que estos «recortes sistemáticos» están «destrozando el tejido completo» del territorio y dejan al medio rural «completamente atrás» mientras las ciudades «pierden su identidad a golpe de concentraciones de alumnado» en el aula.

En este sentido, ha insistido en la necesidad de atender tanto la situación de carestía emocional del alumnado por las consecuencias del aislamiento y la pandemia como el déficit académico y de competencias. «Y la respuesta es menos docente, más alumnado en aulas, más dificultades, más problemas, más limitaciones…», ha zanjado.

últimas noticias

Trabajadores de ENCE Pontevedra se concentran contra un «plan de recortes» y acusan a la empresa de desmantelar derechos

La plantilla de ENCE Pontevedra se ha concentrado este miércoles a las puertas de...

Cinco científicos gallegos reciben medallas de investigación de la Real Academia Galega de Ciencias

Cinco científicos gallegos y referentes en sus campos de actuación han sido galardonados este...

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...