InicioPOLÍTICAGonzalo Caballero pide desde Ribas de Sil "un acuerdo de país" para...

Gonzalo Caballero pide desde Ribas de Sil «un acuerdo de país» para «una nueva» política forestal

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha manifestado la necesidad de implantar una «nueva política forestal, de prevención y de apuesta por el rural», para lo que ha pedido «un acuerdo de país». Así se ha expresado este miércoles en su visita al Ayuntamiento de Ribas de Sil, acompañado del alcalde, Miguel Sotuela, después del gran fuego forestal que ha afectado al municipio.

«No puede ser que cada verano tengamos este tipo de incendios que se salen de control», ha afirmado Gonzalo Caballero a la par que ha subrayado que la principal política contra incendios fue, «una vez más, la lluvia».

El mandatario del PSdeG ha instado a retomar los «grandes acuerdos» que se intentaron después de los incendios del otoño del 2017. «Es necesario que ahora se lleven a cabo», ha apuntado.

Caballero ha criticado que la Xunta «haga recaer» las responsabilidades en los ayuntamientos de la Galicia rural, «que no pueden hacer frente a ellas». «En el Parlamento vamos a seguir tendiendo la mano a un gran acuerdo», ha dejado claro.

Igualmente, ha reclamado además un cambio en la política laboral de los brigadistas con el objetivo de darles «mayor estabilidad». Así, Gonzalo Caballero ha agradecido el trabajo de estos profesionales, de militares y todas las personas que lucharon contra el fuego, como los del Ayuntamiento de Ribas de Sil.

PROBLEMAS CON LAS COMUNICACIONES Y EL AGUA

Por su parte, el regidor ha comentado que la situación «está más o menos controlada», aunque los helicópteros continúan echando agua en «puntos muy concretos» sin riesgo para las casas.

Miguel Sotuela ha calificado el fuego de «apoteósico» y, a título personal, ha asegurado que el fuego «ha sido intencionado».

«Estamos preocupados por la lentitud que están teniendo las empresas por arreglar esto», ha lamentado el alcalde, pues se queja de «que toda la comarca está sin teléfono. «En el Ayuntamiento no podemos firmar ningún papel digital por la ausencia de Internet», explica.

Además de la ausencia de comunicaciones, también han ardido algunas canalizaciones que portaban agua de la traída a los núcleos de Rairos, A Cabarca, Vilario o As Fontes.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...