InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda sube un 3,5% en Galicia en el...

El precio de la vivienda sube un 3,5% en Galicia en el segundo trimestre, un 1,3 más que el anterior

Publicada el


El precio de la vivienda subió un 3,5% en Galicia en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este valor supone un 1,3 por ciento más que los datos registrados en el primer trimestre del año, cuando se situó en el 2,2 por ciento en la tasa interanual.

Estos índices se replican tanto en las tablas de vivienda nueva como de segunda mano, donde en Galicia subió en ambos casos un 3,5 por ciento interanual en este segundo trimestre.

También se registran tasas intertrimestrales positivas, como en el resto de comunidades autónomas, con un incremento del 2,4 por ciento.

En el caso del Estado, el precio de la vivienda libre subió un 3,3% en el segundo trimestre en tasa interanual, 2,4 puntos más la del trimestre anterior y la más elevada desde el cuarto trimestre de 2019, antes de la llegada de la pandemia.

Por tipo de vivienda, el precio de las de segunda mano aumentó un 2,9% interanual en el segundo trimestre de este año, más de dos puntos por encima de la registrada en el trimestre anterior (0,7%) y la más alta desde finales de 2019.

En el caso de las viviendas nuevas, su precio se disparó un 6%interanual en el segundo trimestre, casi cuatro puntos más que en el trimestre anterior y su mayor tasa desde el cuarto trimestre de 2020 (8,2%).

En tasa intertrimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el precio de la vivienda repuntó un 2,4% entre abril y junio, su mayor alza trimestral en tres años, en concreto desde el segundo trimestre de 2018, cuando el precio subió un 2,6%.

Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva se incrementaron un 1,3% entre el primer y el segundo trimestre de este año, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 2,7%, su mayor repunte trimestral en seis años, concretamente desde el segundo trimestre de 2015.

TODAS LAS COMUNIDADES ELEVAN SUS PRECIOS

En el segundo trimestre de este año, todas las comunidades autónomas presentaron tasas interanuales positivas y superiores a las del trimestre anterior.

Los mayores incrementos de la tasa anual se registraron en las islas, con un repunte de 4,8 puntos, y en Cantabria, con un avance de 3,3 puntos respecto al crecimiento registrado en el primer trimestre.

Por contra, los menores aumentos de la tasa anual se dieron en Castilla y León y Aragón, con subidas de seis décimas, y en La Rioja, con un repunte de ocho décimas.

En el segundo trimestre, las crecimientos más acusados en el precio de la vivienda libre correspondieron a Melilla y Canarias, con alzas del 6,7% y un 6,4%, respectivamente, entre el segundo trimestre de 2020 y el mismo periodo de 2021. Les siguen Baleares (+5,7%), Cantabria (+5,3%), Murcia (+4,4%) y Comunidad Valenciana (+4,3%).

Donde menos aumentaron los precios en tasa interanual fue en Extremadura (+1,7%) y Madrid, donde el precio de la vivienda libre se incrementó un 1,9% en relación al segundo trimestre de 2020.

En términos intertrimestrales, los precios de la vivienda subieron entre abril y junio en todas las regiones.

Las mayores subidas trimestrales en el precio de la vivienda se produjeron en Baleares (+4%), Extremadura (+3,8%) y Castilla-La Mancha (+3,6%) y los menores en Ceuta (+0,6%) y Madrid y País Vasco (+1,3%).

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...