InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda sube un 3,5% en Galicia en el...

El precio de la vivienda sube un 3,5% en Galicia en el segundo trimestre, un 1,3 más que el anterior

Publicada el


El precio de la vivienda subió un 3,5% en Galicia en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este valor supone un 1,3 por ciento más que los datos registrados en el primer trimestre del año, cuando se situó en el 2,2 por ciento en la tasa interanual.

Estos índices se replican tanto en las tablas de vivienda nueva como de segunda mano, donde en Galicia subió en ambos casos un 3,5 por ciento interanual en este segundo trimestre.

También se registran tasas intertrimestrales positivas, como en el resto de comunidades autónomas, con un incremento del 2,4 por ciento.

En el caso del Estado, el precio de la vivienda libre subió un 3,3% en el segundo trimestre en tasa interanual, 2,4 puntos más la del trimestre anterior y la más elevada desde el cuarto trimestre de 2019, antes de la llegada de la pandemia.

Por tipo de vivienda, el precio de las de segunda mano aumentó un 2,9% interanual en el segundo trimestre de este año, más de dos puntos por encima de la registrada en el trimestre anterior (0,7%) y la más alta desde finales de 2019.

En el caso de las viviendas nuevas, su precio se disparó un 6%interanual en el segundo trimestre, casi cuatro puntos más que en el trimestre anterior y su mayor tasa desde el cuarto trimestre de 2020 (8,2%).

En tasa intertrimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el precio de la vivienda repuntó un 2,4% entre abril y junio, su mayor alza trimestral en tres años, en concreto desde el segundo trimestre de 2018, cuando el precio subió un 2,6%.

Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva se incrementaron un 1,3% entre el primer y el segundo trimestre de este año, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 2,7%, su mayor repunte trimestral en seis años, concretamente desde el segundo trimestre de 2015.

TODAS LAS COMUNIDADES ELEVAN SUS PRECIOS

En el segundo trimestre de este año, todas las comunidades autónomas presentaron tasas interanuales positivas y superiores a las del trimestre anterior.

Los mayores incrementos de la tasa anual se registraron en las islas, con un repunte de 4,8 puntos, y en Cantabria, con un avance de 3,3 puntos respecto al crecimiento registrado en el primer trimestre.

Por contra, los menores aumentos de la tasa anual se dieron en Castilla y León y Aragón, con subidas de seis décimas, y en La Rioja, con un repunte de ocho décimas.

En el segundo trimestre, las crecimientos más acusados en el precio de la vivienda libre correspondieron a Melilla y Canarias, con alzas del 6,7% y un 6,4%, respectivamente, entre el segundo trimestre de 2020 y el mismo periodo de 2021. Les siguen Baleares (+5,7%), Cantabria (+5,3%), Murcia (+4,4%) y Comunidad Valenciana (+4,3%).

Donde menos aumentaron los precios en tasa interanual fue en Extremadura (+1,7%) y Madrid, donde el precio de la vivienda libre se incrementó un 1,9% en relación al segundo trimestre de 2020.

En términos intertrimestrales, los precios de la vivienda subieron entre abril y junio en todas las regiones.

Las mayores subidas trimestrales en el precio de la vivienda se produjeron en Baleares (+4%), Extremadura (+3,8%) y Castilla-La Mancha (+3,6%) y los menores en Ceuta (+0,6%) y Madrid y País Vasco (+1,3%).

últimas noticias

Pleno.- (AM) La Xunta abrirá en Santiago el centro de acogida para víctimas de violencia de género con adicciones

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado este martes que...

El delegado del Gobierno sobre el aumento de las entregas a cuenta: «Negarse es ir contra los intereses de los gallegos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha señalado que "negarse" a la...

El PP busca encaje jurídico para reparar el «error» que dejó fuera de tramitación enmiendas a la moratoria del eucalipto

El PP gallego busca encaje jurídico para poder reparar el "error" que en la...

Rural.- El Gobierno urge a la Xunta que se sume al Pacto por el Clima tras la ola de incendios que asoló Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a la Xunta a...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno sobre el aumento de las entregas a cuenta: «Negarse es ir contra los intereses de los gallegos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha señalado que "negarse" a la...

Turismo.- Vieites (CEG) prevé un crecimiento del turismo de entre «un 2 y un 4%» hasta 2027, año Xacobeo

El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, ha trasladado...

Facenda da «por bueno» el compromiso de un nuevo modelo de financiación en dos meses si Montero «cumple», pero lo duda

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, afirma que la Xunta da "por bueno" el...