InicioECONOMÍAEl precio de la luz da un nuevo respiro y bajará este...

El precio de la luz da un nuevo respiro y bajará este martes un 4%, hasta los 127,36 euros por MWh

Publicada el


El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista bajará este martes casi un 4%, hasta los 127,36 euros por megavatio hora (MWh), dando así un nuevo respiro después de que ayer subiera un 3% tras tres días de caídas.

Pese a ello, será el segundo martes más caro de la historia tras el de la semana pasada, 31 de agosto, cuando marcó un precio de 130,53 euros por MWh.

Además, el precio de hoy, el más bajo desde el pasado 30 de agosto (124,45 euros MWh), multiplica por más de tres el coste de hace un año, cuando se registró un precio diario de 39,53 euros por MWh.

La semana pasada el precio de la electricidad en el mercado mayorista marcó un récord tras otro entre el lunes y el jueves, para después dar una tregua el viernes y el fin de semana.

En concreto, la semana pasada comenzó con el precio disparándose casi un 22%, para registrar el martes un alza del 5%, el miércoles del 1,5% y el jueves del 6%. Tras este rally alcista, el viernes pasado el precio descendió un 1,8%, hasta los 137,7 euros, el sábado otro 2%, hasta los 134,89 euros MWh, y el domingo un 4,59%, hasta 128,70 euros MWh.

La situación cambió ayer, el lunes más caro de la historia, cuando el precio repuntó un 3% respecto al domingo, hasta situarse en 132,65 euros MWh. Sin embargo, este martes bajará a 127,36 euros MWh.

Atendiendo a las franjas horarias, la más barata de la jornada de hoy tendrá lugar entre las 05.00 y las 06.00 horas, cuando bajará a 105,10 euros. Por el contrario, la más cara se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando el precio se disparará a 153,45 euros.

Los tres primeros días de septiembre ya tienen el récord de contar con los tres precios más altos jamás vistos en el mercado mayorista y, pese a los descensos registrados el viernes, sábado y domingo de la semana pasada y el martes de esta semana, se espera que continúe en los próximos meses la tendencia alcista que se lleva viviendo desde hace meses.

Durante el mes de agosto, y en plena ola de calor, el precio fue marcando un nuevo récord tras otro, provocando que el precio medio del mes alcanzase los 106 euros/MWh, el mes más caro de la historia, tras el de julio, que ya marcó otro récord, con un precio de 92,4 euros.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...