InicioPOLÍTICAImpulsar las medidas del plan de reactivación económica, "prioridad" del PPdeG para...

Impulsar las medidas del plan de reactivación económica, «prioridad» del PPdeG para el nuevo curso parlamentario

Publicada el


El PPdeG ha celebrado este lunes su primera reunión de grupo parlamentario del nuevo curso político que arranca este septiembre y se ha marcado como «prioridad» para los próximos meses la recuperación de Galicia. Para ello, la hoja de ruta será el impulso de medidas recogidas en el plan de reactivación aprobado por la Cámara en julio con los únicos votos a favor de los populares.

En una rueda de prensa este lunes, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha explicado que ahora que «la incidencia del virus cae» y la campaña de vacunación está «muy avanzada» –con más del 70 por ciento de la población gallega inmunizada–, confía que se pueda «ir recuperando la normalidad» económica y social.

En este sentido, se ha dirigido a la oposición y a sus críticas para aseverar que «quien dice que no hay un plan» es porque «no se leyó» el plan de reactivación aprobado en pleno, que «además tiene un cierto grado de aceptación política» tras meses de trabajo en comisión.

«El 70 por ciento de las iniciativas incluidas en ese plan no recibieron el voto en contra en comisión», ha puntualizado. Puy también ha aseverado que «más de 50» de los puntos fueron «aceptados» por BNG y PSdeG.

En definitiva, ha avanzado que la intención de los populares para el presente curso político será que «se acometan las iniciativas incluidas en ese plan de reactivación».

«PROBLEMA GENERAL» EN ATENCIÓN PRIMARIA

En el plano sanitario, el portavoz parlamentario del PPdeG ha puesto el foco en el «problema general» que existe en la Atención Primaria «de toda España» como consecuencia «de la falta de médicos de familia» y «de pediatría».

En lo que respecta al Servizo Galego de Saúde (Sergas), Puy ha defendido que la Xunta trabaja «intensamente para recuperar la normalidad» en el proceso de reforma de la Primaria, en el marco de unos «grupos técnicos», pero ha puesto el foco en que hay cuestiones, como el número de plazas de formación MIR, que «no dependen estrictamente del Gobierno gallego», sino del central.

últimas noticias

Xunta confía que el TSXG desbloqueará los parques eólicos y subraya a la oposición que «con esta decisión gana Galicia»

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que "no...

Herida una persona tras quedarle atrapada la mano en una máquina destructora de documentos

Gran despliegue de los servicios de emergencia en Vigo después de que una persona...

(AM)Allegue dice que contactó con Goretti por la declaración de zona tensionada pero «no se aportó documentación» pedida

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha asegurado este...

Detenido un hombre en Lugo por golpear a una mujer contra un coche e insultarla

Agentes de la Policía Local han detenido en Lugo a un hombre como autor...

MÁS NOTICIAS

El PP reclama en el Congreso que el Gobierno rectifique con la exclusión de Vigo como una de las sedes del examen MIR

El Grupo Popular en el Congreso ha registrado una proposición no de ley (PNL)...

Sumar afirma que la Xunta «pide por pedir» y «sin creer en el autogobierno» gestionar los aeródromos no comerciales

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha asegurado que "apoya...

El BNG acusa a Rueda de «intentar inflar» en casi 1.500 millones el pago a Audasa por rescatar la AP-9

El BNG acusa al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de "intentar inflar con...