InicioPOLÍTICAPontón anuncia una "gran ofensiva política" para hacer valer los intereses de...

Pontón anuncia una «gran ofensiva política» para hacer valer los intereses de Galicia en todas las instituciones

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha anunciado una «gran ofensiva política» para hacer valer los intereses de Galicia en todas las instituciones, con iniciativas en el Parlamento europeo, en el Congreso de los Diputados y la Cámara gallega.

Así lo ha anunciado este lunes la líder de los nacionalistas gallegos en Vigo, donde la formación frentista ha mantenido una reunión de su interparlamentaria, en la que ha participado la portavoz del BNG en Bruselas, Ana Miranda; así como el parlamentario en el Congreso, Néstor Rego.

Pontón ha avanzado un decálogo de prioridades, dentro de la agenda 21-24, que será remitido a todas las instituciones con medidas para la recuperación económica, refuerzo de la sanidad y la educación pública, la defensa de los sectores productivos, una agenda verde y fortalecer el autogobierno y las alternativas frente a la «estafa de la luz».

Ante los medios de comunicación, Pontón ha trasladado las líneas de trabajo prioritarias en el Parlamento gallego, estatal y europeo frente al papel de las fuerzas estatales, a las que ha acusado de compartir una «visión centralista y un papel subordinado de Galicia».

Una ofensiva «sincronizada» tras las enseñanzas de la crisis. Para el BNG, ha recalcado, la prioridad es fortalecer los servicios públicos y la reversión de las reformas regresivas aprobadas por el PP en materia de derechos laborales y democráticos.

Pontón ha incidido en la necesidad de cambiar las «viejas políticas» e iniciar «una nueva senda con alternativas que permitan la recuperación económica» y, para eso, ha asegurado que es importante que Galicia reciba hasta el último euro que le corresponde de los fondos Next Genaration, a lo que ha sumado un nuevo modelo de financiación y unos presupuestos que no discriminen a Galicia. En esta línea, ha tendido la mano al PSOE y Podemos de cara a unos presupuestos «justos» con los gallegos.

«Ante la pasividad de Feijóo», ha destacado que el BNG inicia el curso político con alternativas para la recuperación económica y será el «altavoz» de las demandas de la sanidad pública, la educación y contra «el boom eólico» depredador.

TARIFA ELÉCTRICA

Esta ofensiva «sincronizada» en los tres parlamentos, según ha indicado, va encaminada a defender los derechos sociales y los servicios públicos, así como medidas reales contra «a estafa de la luz», entre as que ha vuelto a destacar una «tarifa eléctrica gallega» para cuya creación el BNG defenderá en el Parlamento gallego, una proposición de ley.

A este respecto, ha concretado que llevará al próximo pleno una iniciativa a través de la que concretará esta propuesta para rebajar un 25% los peajes que soportan los gallegos en la factura de la luz. «Una medida que sí abarataría el precio y que significaría una compensación por los costes ambientales que los gallegos llevamos soportando durante décadas», ha dicho.

Pontón ha añadido que el trabajo político del BNG en el curso que empieza impulsará el fortalecimiento del autogobierno, políticas feministas, la defensa de los sectores productivos, infraestructuras, vivienda, una agenda verde y el apoyo a la lengua y la cultura gallegas.

Además, los nacionalistas gallegos seguirán reclamando destinar 200 millones de euros a reforzar la sanidad pública y reducir las listas de espera, demandar «hasta el último euro» que le corresponde a Galicia en los fondos europeos para lo que es necesario, ha indicado crear una comisión bilateral entre la Xunta y el Estado.

«Urge poner en marcha nuevas políticas y hoy», ha dicho, «elegimos la ciudad de Vigo para celebrar la reunión interparlamentaria para que en el futuro de Galicia Vigo sea un pulmón industrial» y, para ello, «es necesario compromiso político frente a la desatención de los intereses de esta ciudad por parte del Gobierno gallego y central».

últimas noticias

El Ministerio de Ciencia financiará un proyecto de regeneración de cartílago de la Universidade de A Coruña

El Ministerio de Ciencia financiará con 200.000 euros un proyecto de regeneración de cartílago...

Galicia tiene escolarizados en centros ordinarios al 93% de alumnos con necesidades especiales, frente a 73% en Canarias

Galicia tiene escolarizados en unidades de enseñanza ordinarias al 93% de alumnos con necesidades...

La inestabilidad predominará hasta el viernes, con lluvias en amplias zonas de España y frío para la época

El tiempo estable predominará hasta el viernes, con lluvias y chubascos tormentosos localmente fuertes,...

AV.- El pleno extraordinario por los concejales díscolos del PSOE y la tasa turística será este viernes

El Ayuntamiento de Santiago ha anunciado este lunes que será el próximo viernes cuando...

MÁS NOTICIAS

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...