InicioPOLÍTICAÁngeles Vázquez critica la "deslealtad institucional y el desprecio" a las competencias...

Ángeles Vázquez critica la «deslealtad institucional y el desprecio» a las competencias autonómicas del Gobierno central

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha criticado este domingo la «deslealtad institucional y el desprecio a las competencias autonómicas» del Gobierno central.

En un comunicado, la Consellería recoge las palabras de la titular de Medio Ambiente que se producen tras la incoación de expedientes sancionadores, por parte del departamento, tanto a las empresas concesionarias de cuatro embalses en Lugo y Ourense en los que se han ejecutado vaciados, como a la propia Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS).

«La Confederación Hidrográfica ha demostrado una gran deslealtad institucional con las competencias de Galicia, con sus ríos y con su riqueza piscícola», ha destacado Vázquez, que ha remarcado que el órgano estatal ha «prescindido» y no ha «aplicado» la normativa gallega de pesca fluvial que regula la intervención de la Consellería para que los vaciados «no causen daños a la fauna».

«Una norma autonómica que, por su parte, sí respeta totalmente las atribuciones de la Confederación», ha incidido la titular de Medio Ambiente. «Prueba de ese respeto institucional», ha señalado, es que el artículo 83 no establece una autorización previa de la Consellería a los concesionarios de forma independiente del órgano estatal –«normativa que sería inconstitucional»–, «sino que regula una intervención coordinada del Gobierno central para señalar las medidas que deben cumplirse en cuanto a la concesión, cumpliendo así la doctrina del Tribunal Constitucional».

«La normativa gallega concilia de esta forma el respeto a las competencias estatales con la protección de la riqueza piscícola de la Comunidad, pero la Confederación, en un claro ejemplo de dejadez institucional, dejó de aplicar la citada regulación con objeto de impedir que se pudieran ejercer las atribuciones autonómicas de protección animal», ha subrayado Ángeles Vázquez.

Por su parte, el vicepresidente primero y consellerio de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, en un acto de la vuelta ciclista este domingo, ha asegurado que la Xunta «actuará en consecuencia», dado que «debería haber habido un control mínimo», aunque se hayan dado «situaciones excepcionales este verano». «La actitud de la Confederación no es de recibo», ha criticado.

Medio Ambiente ha recordado además que ha ordenado inspecciones periódicas de sus agentes en esas zonas, «que a día de hoy se siguen realizando, para realizar un seguimiento sobre la flora y la fauna y verificar que se respecta el caudal ecológico establecido».

«ABANDONO» DEL GOBIERNO CENTRAL

A este respecto, Vázquez ha calificado la actitud del Gobierno central de «abandono», puesto que el Ejecutivo «anunció una investigación y, por el momento, no hay noticia alguna al respecto ni nada materialmente ejecutado». También han lamentado no haber recibido «una explicación de la situación», como tampoco la han obtenido los ayuntamientos implicados.

«Se trata de una actitud a la que ya nos tiene acostumbrado el Gobierno central», ha concedido la conselleira de Medio Ambiente, que ha recordado que este año el Ministerio para la Transición Ecológica inició los trámites para declarar inconstitucional –algo que no llegó a fructificar–, la Ley 2/2021 de pesca continental de Galicia, por no «estar de acuerdo» con que Medio Ambiente ejerciese sus competencias autonómicas de protección de las poblaciones piscícolas en relación con las concesiones hidráulicas estatales.

«El Gobierno central discutía que en las cuencas de competencia estatal la Comunidad pudiese emitir informes valorando las actuaciones en los ríos que pudiesen afectar al patrimonio natural de la competencia autonómica», ha explicado el departamento de la Xunta.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio declarado el miércoles en A Cañiza (Pontevedra) tras calcinar 295 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que este domingo se ha dado...

Rural.- Activo un incendio en la localidad ourensana de Vilar de Barrio que afecta a unas 20 hectáreas de superficie

La Consellería do Medio Rural ha informado este domingo de que se encuentra activo...

Denuncian una agresión sexual ocurrida el viernes durante la Festa do Albariño, en Cambados (Pontevedra)

Una joven, de 16 años de edad, ha interpuesto ante la Guardia Civil una...

Prisión provisional para el joven de 22 años detenido este viernes en Cambados (Pontevedra) tras agredir a dos personas

La magistrada del Tribunal de Instancia de Cambados plaza 3, en funciones de guardia,...

MÁS NOTICIAS

Fabiola García insta a las trabajadoras del SAF a denunciar en caso de acoso: «Es la única forma de protegerlas»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, tras el crimen de la...

PPdeG insta al Gobierno a traspasar las competencias en materia de autorizaciones de trabajo de personas migrantes

La portavoz de Emprego del Grupo Popular, Noelia Pérez, ha instado al Gobierno de...

AV.- Feijóo cree que «otro clima político» en España es «posible»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha querido "reivindicar" este domingo una...