InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta abre expediente sancionador por el vaciado de embalses a la...

La Xunta abre expediente sancionador por el vaciado de embalses a la CHMS, que rechaza responsabilidades

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda ha abierto expediente sancionador a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) «por su responsabilidad en el vaciado de algunos de los embalses hidroeléctricos más importantes de esta cuenca», informa. Este organismo rechaza responsabilidades y acusa al Gobierno gallego de «mentir», además de remitirse a comunicaciones realizadas a la administración gallega.

En un comunicado, la Consellería de Medio Ambiente explica que, como organismo competente en materia de protección de la riqueza piscícola en Galicia, adopta esta decisión «ante la constatación de que la CHMS, máxima autoridad respeto a las actuaciones hidráulicas que se ejecutan en la cuenca del Miño-Sil, obvió su responsabilidad al no trasladar a la Consellería la petición de la autorización necesaria para proteger a la población ictícola ante un posible vaciado».

En concreto, sostiene que este organismo, titular de los embalses y de las concesiones hidroeléctricas en esta cuenca, «no notificó formalmente en ningún momento a la Xunta, a pesar de estar legalmente obligada a hacerlo, la intención de las empresas –eléctricas– de proceder al vaciado de algunos de los embalses que gestionan».

«Actuaron sin esperar por las autorizaciones preceptivas y oportunas por parte de la Consellería, que ni siquiera fue informada por la CHMS», indica el departamento autonómico, que apunta que el reglamento de ordenación de la pesca fluvial en Galicia señala como una condición esencial para poder proceder al vaciado de una masa de agua que la concesionaria «lo deberá comunicar con una antelación mínima de un mes al órgano competente».

«Carece de sentido que la CHMS pretenda hacer una interpretación interesada del reglamento, con el único fin de desviar la atención de su responsabilidad por incumplir la normativa vigente», añade tras el comunicado hecho público este viernes por el citado organismo en el que sostiene que «varios correos desmontan la manipulación de la Xunta sobre la falta de información previa al vaciado de los embalses ourensanos de As Portas y Cenza».

POSTURA DE LA CHMS

«Estas comunicaciones del descenso superior al 80% de volumen en Cenza y As Portas se produjeron el 10 de junio y el 12 de julio, respectivamente, cumpliendo la normativa autonómica de pesca fluvial», sostienen desde la CHMS, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

«Estamos sorprendidos e indignados de que una administración, que se presupone seria, mienta y manipule acerca de la comunicación del vaciado, por debajo del 20%, de los embalses de As Portas y Cenza». «Esta comunicación, de la que varias conselleiras y el propio presidente dicen que no tener constancia, curiosamente, la recibieron por partida doble, más concretamente, en la Consellería de Medio Ambiente a través de su servicio provincial en Ourense y de la Consellería de Presidencia a través del 112 de Galicia», explica su presidente, José Antonio Quiroga.

Por otra parte, insiste en que la comunicación efectuada por la empresa hidroeléctica fue realizada cumpliendo la normativa autonómica, Decreto 130/1997, de 14 de mayo, por el que se aprueba el reglamento de ordenación de la pesca fluvial y de los ecosistemas acuáticos continentales.

«Que obliga a comunicar y, además, faculta a la Administración autonómica a la vigilancia y, en su caso, a la adopción de medidas que garanticen la protección y conservación de la fauna acuática siempre que el volumen de agua vaciado sea mayor que el 80% del volumen máximo de la masa de agua». «Este ha sido el caso de los embalses ourensanos de Cenza y As Portas», insiste.

últimas noticias

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

Las termas de O Muíño y A Chavasqueira, en Ourense, cerrarán al público desde el lunes 17 y reabrirán en primavera

El Ayuntamiento de Ourense ha informado de que las Termas de O Muíño da...

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

MÁS NOTICIAS

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...

La Xunta pide implicación al Gobierno para disminuir los efectos de las cenizas en el agua por los incendios

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón, ha reivindicado las actuaciones de...