InicioPOLÍTICAEl PPdeG reclama al Gobierno un plan estatal para combatir el cierre...

El PPdeG reclama al Gobierno un plan estatal para combatir el cierre de oficinas bancarias en los municipios del rural

Publicada el


El PPdeG ha reclamado al Gobierno central que impulse un plan estatal para combatir el cierre de oficinas de entidades bancarias que afecta especialmente a los municipios menos poblados y, en particular, a aquellos situados en las zonas rurales.

Así lo han trasladado este viernes el secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, y el vicepresidente primero de la Fegamp y alcalde de Cervo, Alfonso Villares, en una rueda de prensa celebrada en la Cámara gallega.

Villares puso el ejemplo de su propio ayuntamiento para ilustrar esta situación, después de que los vecinos recibiesen una carta de BBVA anunciando a sus clientes el cierre de su oficina en San Ciprián, algo que no pueden «tolerar» al ir «en sentido contrario» a la intención del municipalismo de visibilizar la necesidad de «hacer todo lo posible para que el rural siga teniendo vida, fuerza y servicios».

Asimismo, ha advertido de que esta política de cierres dejan «sin sentido» el convenio suscrito con la Xunta para sacar adelante cajeros en estos puntos y garantizar el servicio, una colaboración a la que ya se prestaron cerca de 40 ayuntamientos.

El regidor ha considerado que las decisiones «debe tomarlas quien debe tomarlas» y que en este caso es el Gobierno, a través del Banco de España, quien «debe exigirle a estas entidades» ratios de prestación de servicio «mucho más inferiores». «No se puede permitir que este cierre de servicios se lleve adelante y se tolere de forma tan radical como se está haciendo», ha insistido.

DESDE EL MUNICIPALISMO

Es por ello que ha avanzado que trasladará as sus compañeros de la Fegamp la «necesidad urgente» de que todos los municipios alcen su «voz» y también a la propia FEMP, para que «tome partido» y «entre todos» exigir al Gobierno central que haga «todo lo posible» y legisle para frenar estos cierres.

Tellado ha considerado que esta problemática «afecta a toda la España no urbana» y que se trata de una realidad que supone «un impacto negativo en el desarrollo del medio rural».

Así, ha advertido que las medidas adoptadas por la Xunta no son suficientes por sí solas para abordar una situación «que se arrastra desde 2008» y que fue empeorando por la «fuerte reestructuración» del sector financiero de la última década.

UN PLAN ESTATAL

Por todo ello, el PPdeG demanda un plan estatal y una norma que regule unos servicios mínimos financieros en entornos no urbanos, se ofrezcan incentivos en espacios municipales para instalar cajeros automáticos, un estudio detallado sobre la exclusión financiera y un proyecto para desplegar una red de cajeros multientidad, además de programas de formación en banca electrónica para los habitantes del rural.

«Creemos que el Estado debe liderar un plan a nivel nacional para combatir este problema», ha insistido, además de instar a municipios y diputaciones de todos los colores políticos para defender estos servicios.

Tellado ha pedido, específicamente, a los alcaldes del PSOE para que «presionen» a Gobierno dirigido por su partido y trasladó su sorpresa por la actitud «del siempre combativo» regidor de Vigo y presidente de la FEMP, Abel Caballero, que «hasta el momento no dijo una sola palabra sobre este asunto que afecta al municipalismo de todo el País.

«Entendemos que no afecta al Vigo urbano, pero la FEMP representa también a cientos de ayuntamientos de toda España que sufren la falta de servicios financieros», ha zanjado.

últimas noticias

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

Ecoloxistas en Acción alerta de graves impactos en la salud pública por aguas residuales en el río Oitavén (Pontevedra)

La organización Ecoloxistas en Acción ha alertado de los graves impactos en la salud...

El presidente de la Audiencia Nacional demanda reformas procesales y orgánicas en la lucha contra el narcotráfico

El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, ha demandado reformas procesales y...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...

MÁS NOTICIAS

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

El PSdeG subraya que es el Gobierno el que «garantiza» el mantenimiento de las paradas que la Xunta «se niega a asumir»

La secretaria de Transportes del PSdeG y diputada socialista, Patricia Otero, ha asegurado que...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...