InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos contagios vuelven a superar los 300 casos, pero todavía muy por...

Los contagios vuelven a superar los 300 casos, pero todavía muy por debajo de la media de la quinta ola

Publicada el


Los datos de evolución de la covid publicados este jueves por la Consellería de Sanidade reflejan que continúa la evolución positiva de la pandemia en Galicia, puesto que mejoran todos los indicadores. Si bien los nuevos contagios vuelven a estar por encima de los 300, siguen muy por debajo de la media de casos de la quinta ola. Además, la tasa de positividad de las PCR (el número de positivos por cada 100 pruebas realizadas) continúa siendo inferior al límite del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

Además, las infecciones activas continúan a la baja, con 293 negativos más en las últimas 24 horas, y la presión hospitalaria prosigue lentamente en la línea de alivio que venía marcando en los últimos días, con cuatro pacientes menos ingresados por covid en los hospitales gallegos.

Así, según esos datos (que reflejan información recabada hasta las 18,00 horas del miércoles), en las últimas 24 horas se han registrado 334 nuevos contagios por Covid en Galicia, frente a los 329 notificados un día antes.

Según ha notificado el Sergas, en la última jornada se han detectado 70 nuevos contagios en el área sanitaria de A Coruña, 59 en el área de Lugo, 69 en el área de Santiago, 45 en el área de Vigo, 47 en el área de Ourense, 14 en el área Sanitaria de Ferrol y 30 contagios nuevos en el área de Pontevedra .

Teniendo en cuenta estos contagios y las últimas altas epidemiológicas (621), el número de casos activos de Covid en Galicia se sitúa en 7.522, 293 casos menos que hace un día.

Los casos activos descienden en todas las áreas, excepto la de Lugo, donde se estabiliza con 1.402 infecciones (sin cambios). De este modo, A Coruña continúa a la cabeza de la relación de casos activos, con 1.871 (122 menos); seguida por el área de Lugo, con 1.402 casos; y por la de Vigo, que cuenta con 1.250 infecciones activas tras negativizarse 45 casos.

En el área de Santiago son 1.309 casos activos (ocho menos); en la de Ourense hay 679 casos (16 más); en la de Pontevedra hay 504 casos (25 menos); y en la de Ferrol son 507 infecciones activas (22 menos).

PRESIÓN HOSPITALARIA

Con respecto a la presión hospitalaria, en las últimas horas se han contabilizado 53 pacientes en UCI (uno más que en las últimas 24 horas) y 153 hospitalizados en unidades convencionales (tres menos).

Por áreas, la carga asistencial baja en tres de las zonas, sube ne otras tantas y se estabiliza en la de Ferrol, que no registra cambios desde la jornada anterior con cinco pacientes en UCI y 17 en planta.

El lado positivo lo representan A Coruña, que aunque no muestra variaciones en cuanto a hospitalizados en UCI (17), sí cuenta con siete camas menos ocupadas en unidades convencionales (37). La presión baja también en Vigo, que mantiene a 10 pacientes en críticos pero que cuenta con tres menos en planta; y en la de Santiago, también sin cambios en UCI (cinco pacientes), pero con un hospitalizado menos en unidades convencionales (16)

Por otra parte, la carga hospitalaria aumenta, aunque levemente, en las áreas de Lugo, con 29 pacientes en planta (+6) y cuatro en UCI (sin cambios); en Pontevedra, con 10 hospitalizados en unidades convencionales (+2) y cinco camas ocupadas en críticos (sin cambios); y en Ourense, donde sí aumentan los pacientes en UCI (+1) –siete en total–, y donde además continúan 20 personas ingresadas en plantas convencionales (sin cambios). CURADOS, FALLECIDOS Y PRUEBAS

Con respecto a las personas que han superado la Covid, según los datos de Sanidade estas son ya 169.094, tras recibir el alta en las últimas horas otras 621 personas. Por contra, desde el inicio de la pandemia han fallecido 2.574 personas, todas con patologías previas.

Según ha informado el departamento autonómico, dos de estos fallecimientos tuvieron lugar en la jornada del martes. Se trata de un hombre de 64 años, procedente de la residencia de As Gándaras, que falleció en el Hospital Universitario Lucus Augusti. Además, perdió la vida otro varón de 81 años en el Hospital de Valdeorras.

Por su parte, Sanidade ha informado de otros dos fallecimientos registrados en la jornada de este miércoles. En concreto, ha muerto un hombre de 70 años, usuario del Centro de Atención a Persoas con Discapacidade de Chapela (Redondela), en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI). Además, ha fallecido otro hombre de 83 años en el Hospital de Povisa.

Con respecto a las pruebas PCR, el índice de positivos detectados ha sido del 4,53%. Esto quiere decir que continúa la tendencia positiva –que comenzó el 31 de agosto y que no se conseguía desde el pasado 5 de julio–, en la tasa de positividad de las PCR en Galicia, que ya está por debajo del 5%, que el límite que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

últimas noticias

Enma López, natural de Vigo, será portavoz adjunta del PSOE

Enma López, concejala en el Ayuntamiento de Madrid nacida en Vigo, será la portavoz...

Alfonso Rueda espera que la nueva Ejecutiva del PP «refuerce» al partido para ser «apoyo de un gobierno cuanto antes»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha puesto en valor...

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra la...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

MÁS NOTICIAS

Un incendio en A Mezquita (Ourense) quema 30 hectáreas

Un incendio forestal en el municipio ourensano de A Mezquita, en la parroquia de...

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...