InicioECONOMÍALa Seguridad Social gana en agosto en Galicia 3.198 cotizantes, un 0,3%

La Seguridad Social gana en agosto en Galicia 3.198 cotizantes, un 0,3%

Publicada el


La Seguridad Social gana en agosto en Galicia una media de 3.198 cotizantes respecto al mes de julio, un 0,3%, lo que situó el número total de ocupados en 1.039.470 cotizantes.

Así se recoge en los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este jueves, según los cuales a nivel estatal se perdió una media de 118.004 cotizantes respecto a julio, lo que situó el número de ocupados en 19.473.724 cotizantes.

Por provincias, A Coruña ganó 1.590 cotizantes, un 0,36% más; Lugo 1.008, un 0,8%; Ourense, 475, un 0,46% y Pontevedra, 125, un 0,31%, de acuerdo con los datos publicados.

En variación anual, gana la comunidad autónoma gallega 26.676 cotizantes, un 2,63% más. Por provincias, A Coruña lo hace en 14.264 (+3,3%); Lugo, en 2.269 (+1,85%); Ourense en 1.486 (+1,45%) y Pontevedra, 8.657 (+2,42%). Por otra parte, de los 1.039.470 cotizantes, un total de 777.949 pertenecen en Galicia al régimen general.

El departamento que dirige José Luis Escrivá ha subrayado que entre los años 2009 y 2019 el promedio de pérdida de afiliados en agosto es de 147.000 personas, por encima del retroceso registrado en el de este año.

No obstante, y tal y como adelantó el ministro Escrivá, el número de cotizantes a la Seguridad Social en términos desestacionalizados (descontando estacionalidad y efecto calendario) se incrementó en agosto en 76.541 trabajadores.

Esto situó el total de ocupados en 19.477.505 personas, «prácticamente la cifra de ocupados de febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis sanitaria», según ha destacado el Ministerio.

TIPO DE AFILIACIONES

En relación a las afiliaciones, el Instituto Galego de Estatística (IGE) precisa que las del régimen general, que representan el 77,87% de las afiliaciones gallegas en agosto, aumentaron un 0,40% con respeto al mes anterior. En la comparativa interanual se observa un aumento del 3,30%. En España estas tasas fueron del -0,68% con respecto a julio de 2021 y del 4,06% en relación al mes de agosto de 2020.

Por provincias, Lugo es la que presenta un porcentaje menor de afiliaciones al régimen general (72,40%). En las afiliaciones al régimen especial de autónomos, Pontevedra (1,55%) muestra la tasa de variación interanual más positiva, y Lugo (-1,26%), a más negativa.

El crecimiento medio de la comunidad gallega se sitúa entonces en el 0,56%. Para este régimen y con respeto al mes de julio de 2021, suben todas las provincias, excepto Lugo, resultando para el conjunto de Galicia una tasa del 0,05%. Las tasas nacionales para este régimen presentan una subida interanual (1,61%) y una baja intermensual (-0,22%).

En lo que respecta al régimen especial del mar, con respecto a agosto de 2020, caen todas las provincias, destacando Lugo (-1,93%). La tasa gallega consigue entonces el -1,51%, siendo inferior a la de España (0,92%). Con respecto a julio de 2021, descienden todas las provincias excepto Lugo, principalmente Pontevedra (-0,64%). La tasa gallega muestra así un descenso del 0,45% con respecto a julio de 2021.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...