InicioSOCIEDADEducación reivindica en Portugal el modelo "de éxito" de gestión del pasado...

Educación reivindica en Portugal el modelo «de éxito» de gestión del pasado curso ante la covid-19

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha participado este miércoles en Braga en el XVI Congreso Internacional Gallego-Portugués de Psicopedagogía, en el que reivindicó el «éxito» del modelo gallego para gestionar la pandemia a lo largo del curso pasado.

Rodríguez recorrió el proceso de adaptación de la enseñanza gallega, que permitió sacar adelante el curso a partir de una serie de medidas enfocadas a «conseguir la máxima seguridad en las aulas y que la crisis sanitaria no derivara en una crisis educativa», expresó.

La apuesta gallega pasó por mantener una enseñanza prácticamente al 100% presencial en todos los niveles educativos.

«No fue un proceso fácil, pero fue posible habilitando las condiciones sociosanitarias necesarias para blindar el entorno académico y gracias al intenso y extraordinario trabajo del conjunto de la comunidad educativa», señaló.

Durante el relatorio recordó medidas implementadas durante el pasado curso académico como la creación de los equipos covid en cada centro; la herramienta Educovid, para favorecer el rastreo de positivos, o el refuerzo de recursos humanos y logísticos.

También se refirió a medidas de organización académica para lograr la continuidad de la docencia en el escenario digital, aquellas específicas docentes y pedagógicas de atención educativa así como la puesta en marcha de herramientas como el órgano asesor Comité Educativo.

«Podemos decir que cumplimos los objetivos», reiteró el conselleiro quien destacó que la incidencia del virus se limitó a 3,7% en educación, por debajo del promedio de personas contagiadas en el conjunto de la población.

Asimismo, la situación epidemiológica en los centros registró una evolución pareja a la del conjunto de la sociedad, de modo que las aulas no fueron vectores de contagio.

Este modelo, añadió, será la base y el aval para afrontar un nuevo curso «de transición y que la enseñanza vaya recuperando progresivamente la normalidad en línea con el resto de la sociedad», destacó, gracias a la experiencia del pasado año y al avance en vacunación.

últimas noticias

El BNG arranca el camino hacia las municipales y abre el proceso de elección de candidatos en las siete ciudades

El BNG ha celebrado este sábado su último Consello Nacional de 2025 y ha...

El PSdeG acusa a la Xunta de pretender «desarmar» el sistema de protección de patrimonio cultural

La diputada socialista Silvia Longueira ha acusado a la Xunta de pretender "desarmar por...

Las nuevas películas de Ángel Santos y Anxos Fazáns, premiadas en el Festival de Gijón

Los nuevos films de los directores gallegos Ángel Santos ('Así chegou a noite') y...

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

MÁS NOTICIAS

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...