InicioSOCIEDADEl protocolo definitivo del curso mantiene las medidas esenciales, pero permitirá mayor...

El protocolo definitivo del curso mantiene las medidas esenciales, pero permitirá mayor interacción entre el alumnado

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha publicado este miércoles el protocolo definitivo de prevención ante la covid-19 para el nuevo curso escolar.

El documento mantendrá las medidas esenciales de protección individual y colectiva, como el uso obligatorio de mascarilla a partir de seis años o la ventilación de espacios, pero aliviará parte de las restricciones para permitir una mayor interacción entre el alumnado en determinados contextos.

La actividad lectiva será presencial en todas las etapas, con prioridad para el alumnado de menor edad, aunque se reconocerá la opción de semipresencialidad de forma excepcional en formación profesional y en enseñanzas de régimen especial.

Los centros estarán abiertos todo el curso para asegurar el servicio de comedor y el apoyo lectivo a menores con necesidades especiales o pertenecientes a familias socialmente vulnerables.

Del mismo modo, el centro evitará las asambleas y reuniones presenciales, y deberá intentar realizarlas de forma telemática, con el objetivo de limitar el número de personas en un mismo espacio.

Una de las medidas que se mantienen es el deber de los docentes de realizar una autoencuesta diaria para comprobar su estado, del mismo modo que los padres y tutores legales tendrán que hacer una valoración de síntomas a los niños cada día antes de acudir al centro.

DISTANCIAS

La distancia interpersonal será de al menos 1,5 metros en las interacciones en el propio centro, un escenario que será diferente en el caso de la separación entre alumnos dentro del aula.

Infantil y primaria mantienen los ‘grupos burbuja’ o de convivencia estable, sin limitación de distancia, que este año podrán interaccionar con otros grupos del mismo centro al aire libre en caso de un escenario de transmisión muy baja.

Sin embargo, a partir de secundaria la distancia entre puestos escolares será de al menos 1,2 metros dentro del aula y desde el centro de las sillas.

Los centros podrán retirar mobiliario no indispensable para aprovechar la superficie útil del aula, podrán utilizar aulas alternativas de especialidad de mayor dimensión (laboratorios, de música, etc) o instalar mamparas para garantizar al menos 1 metro de separación.

El centro deberá evitar actividades que supongan una interacción y mezcla entre el alumnado de diferentes grupos o clases en las que no se pueda mantener la distancia mínima interpersonal, y los eventos o celebraciones se realizarán siempre que se pueda al aire libre.

El alumnado no podrá compartir material de uso propio, pero sí tendrá mayor libertad para compartir otros objetos y juegos.

APROVISIONAMIENTO INICIAL

Por otro lado, se mantiene la señalización, la disposición de geles hidroalcóholicos y otro tipo de materiales.

La Consellería realizará un aprovisionamiento inicial tanto de elementos de señalización como de máscaras de protección. Sin embargo, será el centro con cargo a sus gastos de funcionamiento los que tengan que suplir la falta de equipos de protección que nos sean centralizados por la Consellería, como geles y dispensadores, materiales de limpieza, mamparas para el comedor o papeleras, entre otras.

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...