InicioSOCIEDADUn total de 27 centros gallegos se incorporan al programa de mejora...

Un total de 27 centros gallegos se incorporan al programa de mejora de bibliotecas escolares

Publicada el


Un total de 27 centros gallegos se incorporan este curso al Plan de Mejora de Bibliotecas Escolares de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade. La resolución del programa, publicada este martes en el DOG, recoge un incremento de 12,5% del presupuesto.

Con estas incorporaciones, la red gallega se incrementa hasta total de 765 centros, de los que 729 son públicos y 36 de titularidad privada-concertada. Así lo ha anunciado este martes el titular del departamento autonómico, Román Rodríguez, en una visita al CEIP Flavia de Padrón, en el que se realizarán acciones de rehabilitación por importe de casi un millón de euros.

Rodríguez destacó que esta resolución supone «un nuevo paso en la mejora progresiva del sistema educativo gallego», y que posibilita los objetivos planteados en el plan de mejora de estos espacios en materia de innovación, inclusión y descentralización a municipios del rural.

Así, enmarcó este incremento en la línea de refuerzo de tres millones de euros en materia de bibliotecas escolares y fomento de la lectura para este año, en el que se articularon diferentes actuaciones.

Entre ellas el lanzamiento de una nueva línea de actuación dirigida a incentivar y apoyar a las bibliotecas escolares en los centros del rural no integrados en el ‘PLAMBE’, la renovación de la colección de materiales inclusivos para una mejor atención a la diversidad del alumnado en las bibliotecas escolares, o la extensión de la convocatoria de los Clubes de Lectura a centros de primaria.

Román Rodríguez también se refirió a la flexibilización de algunas de las medidas en el nuevo curso, que permitirá recuperar espacios en los centros escolares como son las bibliotecas utilizados el pasado año para atender la falta de aulas para los desdobles de grupos.

LIBRERÍAS

Según recoge el plan, las asignaciones para las nuevas incorporaciones estarán destinadas a la actualización de los fondos documentales de la biblioteca escolar, a la renovación del mobiliario y otra equipación necesaria, así como para otros gastos de funcionamiento.

Entre otras cuestiones, la convocatoria establece que las adquisiciones de los fondos se realizarán, preferentemente, a través de las librerías de la zona de referencia del centro, y que deberán incluir materiales destinados a la atención de la diversidad.

Asimismo, la multiculturalidad y las diversas lenguas con presencia en el centro estarán convenientemente contempladas y el 50% de los materiales adquiridos deberán ser en lengua gallega.

Por otra parte, los centros incluidos en este programa podrán recibir formación específica en el contexto del ‘Plan anual de formación del profesorado’ y del propio programa.

ACTUACIONES EN CENTROS

El conselleiro de Educación y Universidad destacó además que este año se realiza una inversión de algo más de 6,5 millones de euros en 65 actuaciones de mejora en centros educativos de la comarca de Santiago de Compostela, entre las que se encuentra la rehabilitación integral del colegio Iria Flavia.

Según explicó el conselleiro, además de esta rehabilitación que se acaba de licitar por un importe de casi un millón de euros, la Xunta acaba de licitar rehabilitaciones similares en otros dos centros de la comarca (el CEIP Mestro Rodríguez Xixirei y el IES Lamas de Abade, ambos en la capital compostelana), así como diversas mejoras en otros tres.

En el caso concreto del CEIP Flavia, las obras que se acaban de licitar por un importe de 915.243 euros y un plazo de ejecución de cinco meses abarcan la reparación de la cubierta del edificio con el relevo del material actual por teja cerámica curva, la rehabilitación de la fachada con la limpieza de piedra y aplicación de hidrofugante y la instalación de falso techo con panel acústico.

Asimismo, se procederá a la renovación de la instalación de la calefacción, al relevo de las luminarias por equipos de alta eficiencia energética, a la renovación de los aseos y a la instalación de zócalo y pintura en las aulas de infantil. También se instalará un nuevo pararrayos así como protectores solares mediante estores en la fachada.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...