InicioActualidadEl precio de la vivienda cae un 0,1% en agosto en Galicia,...

El precio de la vivienda cae un 0,1% en agosto en Galicia, pero sube un 2,7% en un año

Publicada el


El precio de la vivienda de segundo mano ha caído en agosto un 0,1% en Galicia en variación mensual, pero sube un 2,7% en su interanual, situando su precio en 1.611 euros/metro cuadrado,según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

En dos de las cuatro provincias analizadas sube el precio en el mes de agosto. Las provincias con los incrementos mensuales son Pontevedra (0,4%) y Ourense (0,002%). Por otro lado, los descensos mensuales del precio de la vivienda en agosto corresponden a las provincias de A Coruña con -0,4% y Lugo con -0,3%.

En cuanto a los precios, Pontevedra es la provincia más cara con 1.836 euros/metro cuadrado; seguida de A Coruña con 1.599 euros/metro cuadrado; Ourense, con 1.456 euros/metro cuadrado y Lugocon 1.158 euros/metro cuadrado.

En tres de las cuatro capitales de provincia con variación mensual cae el precio en agosto respecto al mes anterior. Los descensos mensuales corresponden a las ciudades de Lugo capital (-1,7%), Ourense capital (-0,3%) y A Coruña capital (-0,1%).

A CORUÑA, CAPITAL DE PROVINCIA MÁS CARA

Por otro lado, la capital en la que el precio desciende en agosto es Pontevedra capital con un 0,7%. Respecto a los precios, la capital de provincia más cara es A Coruña capital (con 2.322 euros/metro cuadrado); seguida de Pontevedra capital (1.799 euros/metro cuadrado) Ourense capital (1.559 euros/metro cuadrado) y Lugo capital (1.440 euros/metro cuadrado).

El precio medio de la vivienda de segunda mano cae en el 54% de los 46 municipios con variación mensual analizados por Fotocasa. Los tres municipios con mayores descensos son Nigrán (-4,7%), Boiro (-2,1%) y O Grove (-1,9%). Por otro lado, el municipio con el mayor descenso se localiza en Pontevedra, en concreto en Salvaterra de Miño con un 6%.

En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, vemos que el orden de las ciudades más caras es: Nigrán con 2.711 euros/metro cuadrado y Sanxenxo con 2.557 euros/metro cuadrado. Por otro lado, el municipio más económico es Vilalba, en Lugo, con un precio de 710 euros el metro cuadrado.

El precio medio de la vivienda en España se situó en agosto en 1.890 euros el metro cuadrado, lo que supone una caída intermensual del 0,2%, pero una subida del 0,7% respecto a agosto de 2020, según datos del portal inmobiliario Fotocasa.

«Estos datos son señal de que el precio de la vivienda está a las puertas de iniciar un ciclo de moderación producido por un sosiego de la actividad en la demanda de compra», ha indicado la portavoz y directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.

últimas noticias

Los chiringuitos de playa en Galicia podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

El Gobierno gallego impulsará una modificación normativa para que los chiringuitos de playa puedan...

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

MÁS NOTICIAS

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...