InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa oposición acusa a la Xunta de "recortar más de 1.000 profesores"...

La oposición acusa a la Xunta de «recortar más de 1.000 profesores» y el PP replica que este curso es diferente

Publicada el


Los grupos de la oposición, BNG y PSdeG, han acusado a la Xunta de «recortar más de 1.000 profesores» en la educación pública de cara al inicio del curso que arranca en unas semanas y que, para el Partido Popular, presenta unas características que «no se pueden equiparar» a las del anterior.

De esta forma ha replicado el portavoz del grupo mayoritario en la Cámara, el popular Pedro Puy, tras las críticas de los líderes de BNG, Ana Pontón, y PSdeG, Gonzalo Caballero, en las ruedas de prensa celebradas en la mañana de este lunes en el Pazo do Hórreo.

Los portavoces de la oposición han cargado contra la Administración autonómica por «negarse» a «reforzar» la educación pública al «prescindir» de más de un millar de docentes que fueron contratados de forma extraordinaria el pasado curso.

«El PP pretende empezar el curso en plena pandemia con un recorte de profesorado, que es lo contrario a lo que se necesita», ha aseverado la nacionalista Ana Pontón, que ha puesto el acento en que el curso que se inicia en dos semanas volverá a estar «marcado» por la pandemia, como apuntó la propia Conferencia Nacional de Educación, que calificó este ejercicio de período «de transición».

Por tanto, la líder del BNG entiende que es preciso reforzar las plantillas de los centros educativos, puesto que «la mayoría de los niños van a iniciar el curso sin vacunarse» y la evolución de la pandemia es todavía «incierta».

Además, ve necesaria la contratación extraordinaria de docentes para paliar los efectos de la crisis sanitaria en un alumnado en el que hay niños y niñas que «tienen dificultades y se han quedado atrás».

«Feijóo tiene que explicar por qué en varias comunidades van a mantener o aumentar el profesorado con los mismos recursos y él avanza una avalancha de recortes», ha apostillado Pontón, que acusa al presidente autonómico de «ir contra la enseñanza pública» por «motivos ideológicos».

GONZALO CABALLERO

Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, también dirigió sus críticas hacia el jefe del Ejecutivo gallego por «despedir a 1.00 profesores de refuerzo» que, dice, podrían haber continuado contratados por la administración gracias a los fondos que recibirá del Gobierno central.

«La Xunta no aprovecha los 800 millones de euros que van a llegar a Galicia para reforzar los servicios públicos», ha sentenciado Caballero, quien ve en esta situación una prueba del «fracaso» del Gobierno de Feijóo en su gestión de los servicios públicos.

En este sentido, ha advertido que la sanidad se encuentra «en una situación de enorme gravedad» que hace «que hasta el propio conselleiro de Sanidade (Julio García Comesaña) tuvo que reconocer que estaba preocupado y no tenía soluciones para la atención primaria».

Así las cosas, Gonzalo Caballero ha reclamado a la Xunta que «reconozca que está debilitando los servicios públicos» y que «no tiene políticas para crear empleo de calidad» o para gestionar los fondos europeos.

PP: «NO ES RAZONABLE»

Cuestionado sobre las críticas de la oposición, el popular Pedro Puy ha defendido que las características de este curso «no se pueden equiparar» a las del pasado, ya que «la inmensa mayoría» de profesorado y alumnado «van a estar vacunados» contra el covid-19.

Así ha defendido que la Xunta prescinda del millar de profesores que reforzaron el sistema educativo durante los últimos meses, al tiempo que ha remarcado que el Gobierno adopta esta decisión en aplicación de la directriz estatal «que permite mayor proximidad» entre los alumnos.

Por tanto, Puy cree que «no es razonable» demandar que se contraten estos docentes cuando «el propio Gobierno de España relaja» las medidas en los centros educativos «porque es posible sanitariamente».

últimas noticias

Un total de 21 actas por posesión de droga y ningún detenido en una redada en un local de ocio nocturno en A Coruña

Una redada realizada en un local de ocio nocturno ubicado en el barrio coruñés...

La Xunta sitúa el acogimiento familiar como «medida preferente» dentro del sistema de protección de la infancia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este martes la...

Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig, los más ricos de España, según Forbes

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino, Juan Roig...

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57,55% en el turno...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...