InicioSOCIEDADEl comité de la planta de Lousame se manifiesta para "defender los...

El comité de la planta de Lousame se manifiesta para «defender los puestos de trabajo» y «el modelo de gestión»

Publicada el


Fuentes del comité de empresa de la planta de tratamiento y recogida de basura de Lousame (A Coruña) han asegurado a Europa Press que el objetivo de la manifestación que se ha llevado a cabo este domingo entre las localidades de Portosín y Porto do Son es defender «todos los puestos de trabajo de la planta» y «su modelo de gestión».

La manifestación –una caravana de coches– ha comenzado a las 11,00 horas bajo el lema de ‘Salvemos a planta de lixo’. La estimación del comité es que aproximadamente un millar de personas han participado en la concentración. La gran mayoría son vecinos de Noia, Porto do Son, Carnota y Muros cuyos familiares y amistades «podrían perder» sus puestos de trabajo en el año 2023.

La planta de reciclaje está gestionada por la Mancomunidade Serra do Barbanza, que tiene una concesión hasta el año 2023. En el comité «desconfían» de que a partir de ese año la idea sea convertir a Lousame en una planta de transferencia, que se utilizaría para almacenar los residuos antes de trasladarlos a la incineradora de Sogama. Estosupondría una «gran reducción» en la plantilla de la nave; unas 170 personas de las que el 60% son mujeres de entre 40 y 60 años.

Aunque todavía no hay confirmación oficial de que este sea el destino final de la planta de Lousame, tanto los trabajadores como CIG, CC.OO. y UGT mantienen que la nave de reciclaje cumple con los requisitos y directrices europeas en materia de tratamiento y ecologismo. «Los trabajadores creen que el modelo de Lousame es complementario con el de Sogama, no hace falta que uno sustituya al otro», afirman en el comité.

PRÓXIMAS REUNIONES

Trabajadores y sindicatos han solicitado reuniones con la directiva de la empresa y con la Consellería de Medio Ambiente, sin haber recibido respuesta todavía, según aseguran. Aunque no pierden la calma –el hecho de que sea agosto puede «retrasar» la respuesta–, tienen claro que si en septiembre no reciben respuesta «tomarán las medidas necesarias paraque se escuche sus peticiones».

«Solo queremos que la consellería y la empresa escuchen a los trabajadores», explica el comité. Entre las reclamaciones que los sindicatos pretenden plantear ante la conselleira Ángeles Vázquez es que «de aquí a 2023 salga una licitación nueva, que garantice laviabilidad de la planta».

últimas noticias

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

López Campos traslada a alcaldes de Ourense los cambios normativos en Patrimonio para reducir la burocracia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

MÁS NOTICIAS

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

Rural.- El precio de la leche sube a 52,1 céntimos por litro en Galicia en septiembre, pero sigue por debajo de la media

El precio de la leche que venden los productores gallegos subió a 52,1 céntimos...