InicioECONOMÍALos municipios gallegos más habitados podrán "digitalizar el transporte público" con una...

Los municipios gallegos más habitados podrán «digitalizar el transporte público» con una subvención del Gobierno

Publicada el


Los municipios gallegos de más de 20.000 habitantes con servicios de transporte colectivo podrán «digitalizar el transporte público» con una subvención del Gobierno de mil millones de euros destinada también a la peatonalización de calles, la gestión inteligente del tráfico y la adquisición de autobuses eléctricos o impulsados por hidrógeno.

Así lo ha explicado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, que ha señalado que el dinero de esta línea de ayudas proviene de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. «El objetivo del Ministerio de Transportes es subvencionar una movilidad sostenible y modernizar los servicios de transporte público», ha afirmado.

La convocatoria va principalmente dirigida a aquellos municipios de más de 50.000 habitantes y a las capitales de provincia, pero Miñones ha explicado que aquellos municipios de más de 20.000 habitantes que cuenten con transporte colectivo también se podrán beneficiar de las mismas.

También ha adelantado que esta ayuda volverá a repetirse «en el próximo ejercicio», por lo que los municipios podrán avanzar en sus Planes de Movilidad Sostenible desde ya para poder optar a esta subvención en 2022.

«OPORTUNIDAD IMPERDIBLE»

Miñones ha definido como «oportunidad imperdible» los mil millones de euros aprobados por el Ministerio de Transportes. «Los municipios no pueden perder esta oportunidad, pues las subvenciones contemplan financiar hasta el 90% de los costes elegibles de cada proyecto», ha asegurado, al tiempo que ha matizado que «pueden presentarse iniciativas que ya han sido licitadas después del 1 de febrero del año pasado».

Con estas ayudas, el Gobierno busca acelerar la descarbonización de las ciudades, mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido mediante el impulso de zonas de bajas emisiones (ZBE), la transformación sostenible del transporte público colectivo y la digitalización de la movilidad.

CUATRO LÍNEAS SUBVENCIONABLES

La convocatoria de esta subvención recoge que los proyectos deben estar terminados antes del 21 de diciembre de 2024, y se pueden dividir en cuatro líneas subvencionables. La primera va destinada a la creación de zonas de bajas emisiones. En esta línea irían las inversiones en controles semafóricos y programas de reconocimiento de matrículas de residentes, entre otros.

La segunda línea incluye medidas diseñadas para el fomento del cambio modal hacia el transporte público y el impulso de la movilidad saludable, como la peatonalización de calles y la creación de estructuras ciclísticas. Por su parte, la tercera tiene relación con las actuaciones de transformación de las flotas de transporte público, como la compra de autobuses con fuentes de energía alternativas.

Finalmente, la cuarta línea de actuación hace referencia a la digitalización de los servicios públicos de transporte que redunden en una mejora de la experiencia del usuario o de la accesibilidad en el uso de transporte público colectivo.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

La Xunta aprobará después de verano el plan de ordenación para ampliar la superficie del polígono de Bértoa, en Carballo

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado este martes que...