InicioECONOMÍALas hipotecas sobre viviendas crecen un 18,38% en junio en Galicia, menos...

Las hipotecas sobre viviendas crecen un 18,38% en junio en Galicia, menos de la mitad que la media

Publicada el


Las hipotecas constituidas sobre viviendas crecieron un 18,8% en junio en Galicia respecto al mismo mes de 2020, hasta sumar 971, un 20,7% menos que en mayo, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto al capital prestado por estas 971 operaciones, ascendió a 103,92 millones, lo que supone un incremento del 21,5% en tasa interanual pero un descenso del 17,2% mensual.

Sobre el total de fincas, la comunidad gallega registró 1.358 hipotecas, por unos 129,82 millones. Fueron 51 correspondientes a fincas rústicas (por casi 6,2 millones) y 1.307 sobre urbanas (por 123,62 millones).

Estas últimas se repartieron entre las 971 hipotecas constituidas sobre viviendas por 103,92 millones, 12 sobre solares (por 2,24 millones) y 324 sobre otro tipo de fincas urbanas (por 17,45 millones).

Por su parte, se cancelaron 1.643 hipotecas en Galicia en junio, de ellas 83 correspondientes a fincas rústicas, 1.072 sobre viviendas, 27 solares y 461 sobre otras urbanas.

En cuanto a los cambios registrales, la comunidad contabilizó 807, de los que 763 fueron por novación, siete por subrogación del deudor y 37 por subrogación del acreedor. Por naturaleza de la finca, 50 eran rústicas y 757 urbanas (de ellas 540 viviendas).

Un mes más, en todos los apartados, los bancos fueron la entidad preferida para formalizar las hipotecas y también la más afectada por cancelaciones, frente a otras instituciones financieras.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 41,2% en junio respecto al mismo mes de 2020, hasta sumar 37.961 préstamos.

Con el avance de junio, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses de ascensos interanuales tras el repunte del 35,1% experimentado en marzo.

Según Estadística, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 5,5% en junio, hasta los 140.456 euros, mientras que el capital prestado creció un 49%, hasta los 5.331 millones de euros.

En tasa intermensual (junio sobre mayo), las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 7,8%, mientras que el capital prestado creció un 13,3%.

En junio, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,34%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,28%, con un plazo medio de 25 años.

El 38,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en junio a tipo fijo, mientras que el 61,2% se firmaron a tipo variable. El tipo de interés medio al inicio es del 2,05% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,81% en el caso de las de tipo fijo.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...