InicioSOCIEDADEl PP de Vigo avanza su voto en contra del nuevo PGOM,...

El PP de Vigo avanza su voto en contra del nuevo PGOM, que es «una chapuza» y dejará «empantanada» la ciudad

Publicada el


El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Vigo ha avanzado este miércoles su voto contrario al nuevo Plan General de Ordenación Municipal de Vigo (PGOM), cuya aprobación inicial será sometida a votación del pleno este jueves, y ha argumentado que el documento es «una chapuza» que dejará «empantanada» la ciudad «durante años», y que ha sido elaborado «en secreto» y «sin participación» de vecinos, colectivos sociales o agentes socioeconómicos.

Así lo ha trasladado el portavoz del grupo, Alfonso Marnotes, quien denunciado que el nuevo planeamiento urbanístico fue tramitado en plena pandemia y ahora se pretende aprobar «el último día» (este jueves finaliza el plazo para que decaiga la ordenación provisional), y sin consensuar con los vecinos. «Es un PGOM para salir del paso, sin estrategia económica, ni industrial ni demográfica», ha incidido.

Al respecto, ha recordado que en 2006 se aprobó un Plan que sí tenía el acuerdo mayoritario de la ciudad (excepto del PSOE) y que el gobierno local, entonces presidido por Corina Porro, lo remitió a la Xunta. Allí, la que era conselleira de Política Territorial y ahora concejal viguesa de Urbanismo, María José Caride, «lo metió en un cajón» y «lo sacó cuando Abel Caballero había investido alcalde», para dar su aprobación definitiva en 2008.

Ese plan fue anulado por el Tribunal Supremo y, pese a estar en vigor más de 7 años, «no se construyó ni una de las viviendas protegidas» anunciadas por el gobierno de Abel Caballero. En aquel momento, cambió el PGOM para «incrustarle» un 43 % de viviendas protegidas, algo que consideraba «irrenunciable» y en el nuevo PGOM, que irá a pleno este jueves, ese porcentaje ha bajado hasta el 30 %.

CRÍTICAS AL NUEVO PGOM

Por otra parte, el PP ha criticado que el nuevo documento, en cuya «promoción y propaganda» el gobierno local ha invertido «más tiempo que en su redacción», modifica «completamente» las ordenanzas urbanística y deja en vilo cientos de licencias, deja sin ordenación detallada numerosos ámbitos fiando su desarrollo a tramitaciones futuras, prevé un suelo industrial «totalmente insuficiente», refleja escasas inversiones del Estado o Zona Franca, y diseña una Ronda «incompleta» para una ciudad «hemipléjica».

Alfonso Marnotes se ha referido a ejemplos concretos, como la anunciada ciudad deportiva de A Balsa, que «no se va a poder hacer» porque está en suelo rústico, o la inconcreción sobre el destino de la actual estación de buses de la Avenida de Madrid.

En definitiva, ha advertido de que el gobierno local ha estado «engañando» a los vigueses, creando «expectativas» que no se corresponden con la realidad. «Que no cuenten con nosotros para esto», ha sentenciado.

OTROS GRUPOS DE LA OPOSICIÓN

El resto de grupos municipales de la oposición también han expresado su rechazo al modo en que se ha tramitado el nuevo planeamiento. Así, Marea de Vigo ya se abstuvo en la votación durante la reunión del Consello de la Gerencia de Urbanismo, y ha criticado que el nuevo PGOM se haya elaborado «a espaldas de la ciudad».

Además, este grupo municipal ha cuestionado que el pleno en el que se va aprobar el documento inicialmente tenga que celebrarse a puerta cerrada (aunque será retransmitido telemáticamente) y sin público, una medida instaurada desde que se inició la pandemia de Covid. Según ha apuntado Marea de Vigo, la sesión podría abrirse a los vecinos, manteniendo medidas de seguridad sanitaria, como se hace en otros eventos, como los organizados por el propio Ayuntamiento.

El concejal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, ha planteado dos enmiendas que defenderá en el pleno del jueves. Por un lado, ha reclamado que el proceso de exposición pública garantice la participación de los vecinos, y que éstos dispongan de los recursos para acceder y comprender toda la información; por otro, ha solicitado que el documento sea sometido a dictamen del Consello Sectorial de Transportes, del Consello Municipal de Accesibilidade, y del Consello Social de la ciudad.

últimas noticias

Trasladadas dos personas al hospital tras volcar su vehículo en Cortegada (Ourense)

Dos personas han tenido que ser trasladadas en ambulancia al Complejo Hospitalario Universitario de...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona en una zona de acantilados en Porto do Son (A Coruña)

Los bomberos han rescatado durante la noche de este sábado el cuerpo sin vida...

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

MÁS NOTICIAS

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

La Xunta invierte más de 544.000 para la vigilancia de garrapatas y mosquitos en colaboración con la USC y la UVigo

La Xunta ha anunciado que invertirá 544.500 euros para la vigilancia de las garrapatas...