InicioSOCIEDADXacobeo.- La Xunta estima finalizar este Año Santo con 140.000 peregrinos

Xacobeo.- La Xunta estima finalizar este Año Santo con 140.000 peregrinos

Publicada el


La Xunta ha destacado la reactivación de las diferentes rutas del Camino de Santiago y ha señalado que «espera» que este 2021 finalice con la llegada de 140.000 peregrinos.

Así lo ha indicado el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, en el ayuntamiento pontevedrés de Portas donde, acompañado pro el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, y del regidor municipal, Ricardo Martínez, ha continuado con el recorrido del Camino Portugués de la Costa que comenzó este martes en A Guarda.

Rueda ha apuntado que la estimación realizada para final de año se debe a que «los datos reflejan que cada día llegan a Santiago una media de 1.400 peregrinos», un hecho en el que el conselleiro de Turismo se ha basado para hablar de una recuperación a «velocidad de crucero» y que, previsiblemente, mejorará «todavía más» en 2022, «con la vuelta de la movilidad internacional».

El vicepresidente ha remarcado, además, que el Gobierno autonómico lleva «muchos meses» trabajando para «tener todo listo y acoger en las mejores condiciones a los peregrinos, preparando y adecuando el Camino a las nuevas circunstancias, adaptando los albergues, mejorando las rutas y poniendo en marcha el seguro coronavirus», con el objetivo de «tener el mejor Xacobeo posible».

«Esperamos llegar a finales de este mes a los 100.000 y vamos por el buen camino porque en lo que va de año sellaron la Compostela más de 86.000 personas. Y son muchos más los que han hecho el Camino sin sellar la credencial», ha puntualizado el vicepresidente primero.

En este sentido, Rueda ha subrayado que en julio han llegado un 80% más de viajeros que en 2020 y que Galicia resiste «20 puntos mejor que la media nacional respecto a 2019», unos datos que, para el vicepresidente, «reflejan el trabajo de los hosteleros y su implicación para hacer cumplir las restricciones sanitarias que garanticen una hostelería segura».

INICIO CURSO POLÍTICO

Respecto al inicio del curso político para el partido popular el próximo domingo en el ayuntamiento pontevedrés de Cotobade y a posibles medidas «extra» de seguridad sanitaria, Alfonso Rueda ha apuntado que se tomarán «las medidas obligadas», «que se cumplirán de forma estricta dado el tipo de reunión y la situación del ayuntamiento» –que ha pasado a nivel alto–.

RESTRICCIONES EN HOSTELERÍA

Preguntado por las nuevas restricciones covid para la hostelería, concretamente por la apertura de barras en el interior de los locales, el vicepresidente ha señalado que era una petición «razonable» que «en algún momento hay que tomar». «Es una propuesta razonable que se está estudiando y que sería muy buena señal de que todo se está recuperando y de que la vida en el ocio y la hostelería vuelve a ser como antes de la pandemia», ha concluido Rueda.

últimas noticias

Trasladadas dos personas al hospital tras volcar su vehículo en Cortegada (Ourense)

Dos personas han tenido que ser trasladadas en ambulancia al Complejo Hospitalario Universitario de...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona en una zona de acantilados en Porto do Son (A Coruña)

Los bomberos han rescatado durante la noche de este sábado el cuerpo sin vida...

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

MÁS NOTICIAS

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

La Xunta invierte más de 544.000 para la vigilancia de garrapatas y mosquitos en colaboración con la USC y la UVigo

La Xunta ha anunciado que invertirá 544.500 euros para la vigilancia de las garrapatas...