InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl comité clínico prevé validar el próximo martes, "si procede", el nuevo...

El comité clínico prevé validar el próximo martes, «si procede», el nuevo sistema de aforos de la hostelería

Publicada el


El comité clínico de expertos que asesora a la Xunta prevé validar, «si procede», el nuevo sistema de aforos de la hostelería en su reunión del martes de la próxima semana, en la que también se confirmaría la fecha exacta de implantación.

Así lo ha avanzado este martes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, durante la rueda de prensa celebrada con motivo de la reunión de este organismo y en la que a su vez se abordaron diferentes cuestiones relacionadas con el citado documento.

Comesaña se refirió al encuentro de este lunes con representantes del sector de la hostelería, a quienes agradeció el «buen entendimiento» y el traslado de propuestas sin «ningún desencuentro». Una de ellas ha sido la petición de revisión del uso de las barras en estos establecimientos, precisamente «uno de los temas que se comentaron» durante el comité clínico de este martes.

«El compromiso de la Xunta fue revisar el uso de las barras y hoy fue uno de los temas que se comentaron», señaló el titular de Sanidade, que se comprometió a seguir «avanzando» entre las dos partes para poder contar con un documento que reúna «el mayor consenso posible» y con «la máxima relación fluida y cordial».

La reunión del lunes con el sector fue, precisamente, «la segunda en pocos días», ha añadido Comesaña, quien aseguró que seguirán trabajando con el sector «buscando el interés común» y agregando propuestas y recomendaciones de cara al nuevo sistema de aforos que se prevé implantar a principios del mes de septiembre.

En todo caso, el titular de Sanidade insistió en «esperar a ese martes» para conocer en detalle el texto y las fechas definitivas de implantación.

SISTEMA POR NIVELES

El Gobierno gallego avanzó el lunes que este nuevo sistema está basado en las medidas que implemente cada local en lugar de la incidencia de la covid en cada ayuntamiento, por lo que el aforo dependerá del grado cumplimiento de cada hostelero.

Ambas partes trabajan para llegar a criterios comunes sobre las medidas a cumplir, como las distancias, el uso de los geles hidroalcohólicos o los sistemas de ventilación, como los medidores CO2, para determinar el nivel en el podrá situarse cada establecimiento dentro de los tres previstos -bajo, medio, alto–.

AFOROS DEPORTE

Por otro lado, Comesaña ha sido preguntado por la previsión de aforos para el arranque de la Primera RFEF este fin de semana, en la que habrá encuentros entre equipos gallegos.

La directriz que existe hasta ahora afecta únicamente a las ligas profesionales, en concreto un 40% de aforo según el Consejo Interterritorial y hasta el 29 de agosto.

Comesaña trasladó su voluntad de que estos parámetros sean «extensibles» por comparación al resto de categorías, por lo que «la línea de trabajo» junto con Saúde Pública es acercar estos aforos a los valores de la Liga profesional.

En todo caso, ha recordado, estos parámetros están pendientes de revisión y que podrían cambiar en función de la situación epidemiológica, pero siempre partiendo de la idea de contar con «cierta homogeneidad».

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...