InicioECONOMÍAZona Franca estudia la economía de Caldas de Reis, Catoira, Cuntis y...

Zona Franca estudia la economía de Caldas de Reis, Catoira, Cuntis y Ponte Caldelas para mejorar empleo y habitabilidad

Publicada el


El Consorcio Zona Franca de Vigo analizará, mediante un plan estratégico de cuatro años, la situación económica de los ayuntamientos de Caldas de Reis, Catoira, Cuntis y Ponte Caldelas, que contará con la visión de expertos y entidades público-privadas «relevantes» sobre su situación actual y futuros retos.

En concreto, el plan constará de un «exhaustivo» diagnóstico territorial, establecerá objetivos estratégicos y una hoja de ruta con actuaciones específicas, «claras y realistas» para mejorar su competitividad económica y calidad de vida.

Zona Franca ha asegurado en un comunicado que el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha firmado este martes en Caldas de Reis un acuerdo con los respectivos alcaldes de Caldas, Juan Manuel Rey; de Catoira, Alberto García; de Cuntis, Manuel Campos Velay, y de Ponte Caldelas, Andrés Díaz Sobral, con el fin de comenzar los trabajos de análisis.

Además, también ha relatado que, tras la firma, los dirigentes recorrieron el Jardín botánico y la robleda de Caldas de Reis, para finalizar tomándose una fotografía frente al muro artístico ‘Memorial das palabras’.

PASOS A SEGUIR

Por otra parte, los trabajos comenzarán con un diagnóstico «estratégico» con toda la información y datos de los municipios y sus alrededores.

Así, se analizarán, entre otras, su situación social, demográfica, tecnológica o ambiental, además de la repercusión que tuvo en los ayuntamientos la crisis de covid-19.

A reglón seguido, toda esta información se sintetizará en una matriz DAFO y un informe final desgranado en sectores y áreas económicas, que recogerá el «futuro potencial» de los municipios. Estos han acordado constituir un grupo de trabajo integrado por un mínimo de tres personas por cada área.

«HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE»

Asimismo, el alcalde de Caldas de Reis ha señalado que un plan de esta índole constituye una «herramienta imprescindible» para el desarrollo «ordenado» de la comarca.

A este respecto, el alcalde de Ponte Caldelas ha destacado que este tipo de proyectos «favorecen» a la economía local porque «mejoran la competitividad del pequeño comercio», un comercio que «enriquece» a los ayuntamientos rurales y «los mantiene vivos».

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...