InicioSOCIEDADLa Xunta advierte que en el embalse de Belesar "ya no hay...

La Xunta advierte que en el embalse de Belesar «ya no hay agua embalsada, sólo la que aporta el Miño»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha advertido sobre la ausencia de agua almacenada en el embalse de Belesar, ya que, según la mandataria autonómica, la aportación que llega procede exclusivamente del río Miño.

«Se comprueba visualmente que la aportación de agua es la que hace el río Miño», ha destacado este martes Vázquez en su visita a Portomarín, donde ha estado acompañada por la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, y el alcalde de Portomarín, Juan Carlos Serrano.

«Esta circunstancia supone que se dependerá del tiempo durante septiembre y octubre para poder garantizar el suministro y preservar los valores naturales y piscícolas», ha subrayado la conselleira, quien ha advertido que la presa se encuentra a un 29,4% de su capacidad, lo que «constrasta» con el nivel que tenía hace un año, cuando estaba al 62%.

En este sentido, Ángeles Vázquez ha pedido explicaciones al presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, José Antonio Quiroga, ante «algo que no ocurrió en los últimos diez años, ya que la media en ese tiempo se sitúa en el 67% de capacidad».

«Tendrá que dirigirse a los alcaldes, en primer lugar, y, luego, a la Xunta para explicar por qué se ha autorizado el descenso de la ocupación y qué medidas van a tomar de cara al futuro», ha remarcado.

La conselleira ha hecho hincapié en «la irresponsabilidad de autorizar ese vaciado masivo de agua», que «en algunos casos se ha realizado en períodos muy cortos de tiempo».

Ante las posibles causas, ha apuntado que «no es un problema hidrológico porque llovió más o menos lo mismo el año pasado que este».

EMBALSES BAJOS

En sus declaraciones, Ángeles Vázquez ha reconocido que técnicos de la Consellería de Medio Ambiente se han trasladado en los últimos días a los embalses del Miño-Sil para conocer su situación. «La competencia es de la Confederación y, por tanto, del Ministerio de Transición Ecológica, pero sí de oficio realizamos las inspecciones necesarias», ha aclarado.

Se prevé que los agentes ambientales de la Consellería continúen realizando inspecciones en los embalses de Belesar, Salas, Ceza y As Portas con el objetivo de vigilar la evolución de la situación y detectar posibles daños.

últimas noticias

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...

MÁS NOTICIAS

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...

El Gobierno convoca este viernes a las comunidades a una Comisión Sectorial para aprobar el censo del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este...

Pesca.- Las cofradías gallegas instan a Europa a «reconsiderar» la bajada de presupuesto pues el sector «está en juego»

La federación gallega de cofradías de pescadores insta a Europa a "que reconsidere" la...