InicioActualidadCasi dos millones de gallegos están inmunizados contra la covid-19

Casi dos millones de gallegos están inmunizados contra la covid-19

Publicada el


Un total de 10 gallegos han completado la pauta completa de la vacuna contra la covid en las últimas 24 horas, con lo que la población inmunizada asciende hasta las 1.923.967 personas –el 78,4% de la población diana, y el 71,25% de la población general, vital para la inmunidad de rebaño–.

Así se refleja en el balance hecho público por el gobierno gallego este domingo, en el que también se han actualizado los datos sobre el número total de dosis recibidas y las administradas. Tal y como informó el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, Galicia recibió este viernes una nueva partida de dosis de Moderna –que se destinará a la vacunación de los niños de 12 y 13 años el próximo lunes–, con lo que las reservas aumentaron hasta las 3.956.505 dosis, de las que se han administrado 3.885.791 (+11), el 98,2%.

De los datos se deducen que la última jornada se ha destinado a la inoculación de segundas dosis, puesto que se han realizado 11 pinchazos y 10 personas más han completado la pauta en la última jornada.

PREVISIONES DE VACUNACIÓN

Si bien es cierto que en gran parte de las áreas no había previsión de vacunación para este sábado, durante toda esta semana se ha avanzado en la inmunización de los menores de 20 años de edad, algunos de los cuales ya recibieron su primera dosis cuando se abrió el sistema de autocita (con 25.000 convocados) para intentar poner freno a la alta incidencia de las infecciones entre los más jóvenes.

Para este fin, se citó a 56.000 personas de entre 16 y 29 años de edad para recibir su primera dosis. Según informó la Consellería el pasado fin de semana, las citaciones se realizaron por el método habitual, enviando un SMS al móvil, y no habrá autocita.

GRUPOS DE EDAD

Según los datos publicados por Sanidade, hasta ahora han sido inoculados 175.927 jóvenes de entre 20 y 29 años de edad, un 72,22% de la población en esta franja susceptible de recibir la vacuna. Mientras, han recibido al menos una dosis 253.363 personas de entre 30 y 39 años de edad, lo que supone el 78,36% del grupo; y la población mayor de 40 años que ha recibido al menos una dosis asciende a 1.642.734 personas, un 95,50% de la población diana.

Con respecto a los menores de 20 años, han sido vacunadas 69.615 personas, la mayoría de ellas (69.390) corresponden a la franja de edad de entre 15 y 19 años.

En total, hay 2.141.639 personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid, un 87,23% de la población diana y un 79,32% de la población en su totalidad.

POR VULNERABILIDAD

Por condición de vulnerabilidad, los datos actualizados por Sanidade reflejan que se ha administrado al menos una dosis a 59.814 personas con condiciones de alto riesgo y personas dependientes (institucionalizadas y no institucionalizadas); mientras que, de estos colectivos, 59.333 personas cuentan ya con la pauta completa.

En cuanto a los vacunados por probabilidad de exposición, han sido vacunados con al menos una dosis 145.431 trabajadores sanitarios, sociosanitarios y esenciales (sin cambios); mientras que 143.415 cuentan con la pauta completa.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...