InicioActualidadGalicia avanza en la vacunación de los menores de 20 años con...

Galicia avanza en la vacunación de los menores de 20 años con casi 20.000 vacunados más

Publicada el


Galicia avanza en el proceso de vacunación de los jóvenes menores de 20 años, con casi 20.000 personas más vacunadas con la primera dosis; en total, 69.614 jóvenes vacunados. Además, la Comunidad también cuenta con 4.490 personas inmunizadas más respecto a la última jornada, con lo que los gallegos con la pauta completa ascienden hasta las 1.923.957 personas –el 78,39% de la población diana, y el 71,25% de la población general, vital para la inmunidad de rebaño–.

Así se refleja en el balance hecho público por el gobierno gallego este sábado, en el que también se han actualizado los datos sobre el número total de dosis recibidas y las administradas. Tal y como informó el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, Galicia recibió este viernes una nueva partida de dosis de Moderna –que se destinará a la vacunación de los niños de 12 y 13 años el próximo lunes–, con lo que las reservas aumentan hasta las 3.956.505 dosis, de las que se han administrado 3.885.780 (el 98,21%).

De los datos se deducen que la última jornada se ha destinado a la inoculación de primeras dosis a los jóvenes menores de 20 años –con casi 20.000 personas más con el primer pinchazo en esta franja de edad– tal y como se contemplaba en la planificación difundida por Sanidade.

PREVISIONES DE VACUNACIÓN

Así, este viernes la vacunación se centró en primeras dosis para el rango de 29 a 16 años, así como en repescas. Por áreas sanitarias, se citará a 5.744 personas en la de Coruña; 2.699 en la de Lugo; 2.688 en la de Ourense; 3.656 en la de Pontevedra; 7.150 en la de Vigo; 4.907 en la de Santiago de Compostela; y 1.818 en la de Ferrol.

De este modo, durante toda esta semana se ha avanzado en la inmunización de los menores de 20 años de edad, algunos de los cuales ya recibieron su primera dosis cuando se abrió el sistema de autocita (con 25.000 convocados) para intentar poner freno a la alta incidencia de las infecciones entre los más jóvenes.

Para este fin, se citó a 56.000 personas de entre 16 y 29 años de edad para recibir su primera dosis. Según informó la Consellería el pasado fin de semana, las citaciones se realizaron por el método habitual, enviando un SMS al móvil, y no habrá autocita.

GRUPOS DE EDAD

Según los datos publicados por Sanidade, hasta ahora han sido inoculados 175.926 jóvenes de entre 20 y 29 años de edad (+306), un 72,22% de la población en esta franja susceptible de recibir la vacuna. Mientras, han recibido al menos una dosis 253.358 personas de entre 30 y 39 años de edad (+275), lo que supone el 78,36% del grupo; y la población mayor de 40 años que ha recibido al menos una dosis asciende a 1.642.730 personas (+1.242), un 95,50% de la población diana.

Con respecto a los menores de 20 años, han sido vacunadas 69.614 personas (+19.728), la mayoría de ellas (69.389) corresponden a la franja de edad de entre 15 y 19 años.

En total, hay 2.141.628 personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid, un 87,23% de la población diana y un 79,32% de la población en su totalidad.

POR VULNERABILIDAD

Por condición de vulnerabilidad, los datos actualizados por Sanidade reflejan que se ha administrado al menos una dosis a 59.814 (+2) personas con condiciones de alto riesgo y personas dependientes (institucionalizadas y no institucionalizadas); mientras que, de estos colectivos, 59.333 (+8) personas cuentan ya con la pauta completa.

En cuanto a los vacunados por probabilidad de exposición, han sido vacunados con al menos una dosis 145.431 trabajadores sanitarios, sociosanitarios y esenciales (sin cambios); mientras que 143.415 cuentan con la pauta completa (+46).

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...

La Xunta activa un nuevo protocolo para prevenir y actuar ante la violencia en el ámbito educativo

La Xunta de Galicia ha lanzado un protocolo de actuación contra la violencia en...

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...