InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia cuenta con casi 28.000 personas inmunizadas más, más del 76% de...

Galicia cuenta con casi 28.000 personas inmunizadas más, más del 76% de la población diana

Publicada el


Galicia avanza en el proceso de inmunización de su población contra la covid, donde supera el 76% al haber completado este miércoles la pauta 27.866 personas más, con lo que, en total, 1.887.453 personas cuentan ya con las dos dosis. ). Respecto al total de la población –para la inmunidad de rebaño–, el porcentaje de personas con pauta completa alcanza el 69,90%.

Así se refleja en el balance hecho público por el gobierno gallego este jueves, en el que también se han actualizado los datos sobre el número total de dosis recibidas y las administradas. Galicia sigue con 3.903.605 dosis, de las que se han administrado 3.830.812 (el 98,1%).

De los datos se deducen que la última jornada se ha destinado a la inoculación de segundas dosis –con más de 27.500 personas más con la pauta completa– tal y como se contemplaba en la planificación difundida por Sanidade.

PREVISIONES DE VACUNACIÓN

Así, este miércoles se dedicó a administrar segundas dosis a 3.452 personas en el área sanitaria de A Coruña; 2.702 en la de Lugo; 2.305 en la de Ourense; 3.151 en la de Pontevedra; 6.488 en la de Vigo; 7.239 en la de Santiago de Compostela; y 1.864 en la de Ferrol.

La inoculación de segundas dosis continuará este jueves, día en el que se vacunarán 5.411 personas en el área de Coruña; 4.252 en la de Lugo; 3.146 en la de Ourense; 3.590 en la de Pontevedra; 7.901 en la de Vigo; 3.750 en la de Santiago de Compostela; y 2.216 en la de Ferrol.

Por último, el viernes 20 la vacunación volverá a centrarse en primeras dosis para el rango de 29 a 16 años, así como en repescas. Por áreas sanitarias, se citará a 5.744 personas en la de Coruña; 2.699 en la de Lugo; 2.688 en la de Ourense; 3.656 en la de Pontevedra; 7.150 en la de Vigo; 4.907 en la de Santiago de Compostela; y 1.818 en la de Ferrol.

De este modo, se avanzará en la inmunización de los menores de 20 años de edad, algunos de los cuales ya recibieron su primera dosis cuando se abrió el sistema de autocita (con 25.000 convocados) para intentar poner freno a la alta incidencia de las infecciones entre los más jóvenes.

Durante toda esta semana está prevista la citación de 56.000 personas de entre 16 y 29 años de edad para recibir su primera dosis. Según informó la Consellería el pasado fin de semana, las citaciones se realizarán por el método habitual, enviando un SMS al móvil, y no habrá autocita.

GRUPOS DE EDAD

Según los datos publicados por Sanidade, hasta ahora han sido inoculados 176.075 jóvenes de entre 20 y 29 años de edad, un 76,3 % de la población en esta franja susceptible de recibir la vacuna. Mientras, han recibido al menos una dosis 252.355 personas de entre 30 y 39 años de edad (+612), lo que supone el 78,05% del grupo; y la población mayor de 40 años que ha recibido al menos una dosis asciende a 1.641.488 personas (+208), un 95,42 % de la población diana.

Con respecto a los menores de 20 años, han sido vacunadas 49.859 personas (+24), la mayoría de ellas (49.655) corresponden a la franja de edad de entre 15 y 19 años.

En total, hay 2.119.777 personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid, un 86,36% de la población a vacunar.

POR VULNERABILIDAD

Por condición de vulnerabilidad, los datos actualizados por Sanidade reflejan que se ha administrado al menos una dosis a 59.783 (+2) personas con condiciones de alto riesgo y personas dependientes (institucionalizadas y no institucionalizadas); mientras que, de estos colectivos, 59.290 (+15) personas cuentan ya con la pauta completa.

En cuanto a los vacunados por probabilidad de exposición, han sido vacunados con al menos una dosis 145.445 trabajadores sanitarios, sociosanitarios y esenciales; mientras que 143.329 cuentan con la pauta completa (+23).

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta supera ya las 243.000 personas inmunizadas

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta alcanza ya las...