InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Parque Nacional das Illas Atlánticas entra en la lista de humedales...

El Parque Nacional das Illas Atlánticas entra en la lista de humedales de importancia internacional

Publicada el


El Parque Nacional marítimo-terrestre das Illas Atlánticas ha entrado de forma oficial en la lista Ramsar de humedales de importancia internacional.

En un comunicado, el Ejecutivo autonómico ha explicado que con este reconocimiento Galicia ha alcanzado las seis zonas húmedas reconocidas como sitios Ramsar, lo que la convierte en la tercera comunidad autónoma de España con más espacios de este tipo, solo por detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Las Illas Atlánticas se suman así a la lista de casi 2.500 sitios Ramsar repartidos por más de 160 países. Esta distinción se suma a las que ya ha recibido el entorno formado por Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada.

Se trata del único espacio de la comunidad que concentra seis de las principales figuras de protección medioambiental que existen. De este modo, forma parte de la Rede ÓSPAR de áreas mariñas protexidas, es Zona de Especial Protección para as Aves, Zona de Especial Conservación, Lugar de Interese Comunitario, y desde el año 2002, Parque Nacional.

El Parque Nacional das Illas Atlánticas, conformado por cuatro archipiélagos y las aguas marinas que los rodean, cuenta con una extensión total de 8.542,62 hectáreas.

Integra una variada vegetación, con la presencia de por lo menos siete especies de flora vascular asociadas a humedales amenazados y 34 endemismos –área de distribución única y limitada que alberga una especie de planta o animal–, algunos de ellos exclusivos.

CUMPLIR LOS REQUISITOS

El Gobierno gallego ha señalado que en el año 2017 comenzó los trabajos necesarios para asegurar que el entorno natural pudiese cumplir los requisitos exigidos para obtener la consideración de humedal de importancia internacional.

El principal argumento esgrimido ha sido la función del Parque Nacional como hábitat de aves acuáticas y de especies marinas.

La propuesta de la Xunta fue ratificada por el Consejo de Ministros, lo que autorizó su inclusión en la lista Ramsar.

Tras la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y una vez se se ha notificado la decisión a la Unesco, el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia ya cuenta con su propia ficha informativa dentro del sistema de información sobre sitios Ramsar.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...