InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTESindicatos denuncian ante Medio Ambiente "la precariedad laboral" del personal empleado público...

Sindicatos denuncian ante Medio Ambiente «la precariedad laboral» del personal empleado público de las Illas Atlánticas

Publicada el


Los sindicatos CIG, CC.OO., CSIF y UGT denuncian ante la Consellería de Medio Ambiente «la precariedad laboral» del personal empleado público que presta servicio en las Illas Atlánticas, lo que confronta con la imagen de «paraíso natural» del parque nacional.

Critican, en un comunicado conjunto, que la Xunta «se resiste a regular» su trabajo y anuncian movilizaciones para reclamar la apertura de la negociación relativa a sus condiciones laborales.

Se trata, según apuntan, de 25 empleados públicos entre funcionarios y personal laboral, que prestan servicio «los 365 días del año» en las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. Las centrales afirman que se encuentran «en un limbo» desde la transferencia de este espacio natural protegido del estado español a la Xunta en 2008.

Agentes, vigilantes, guías y tripulación conforman un grupo de trabajadores que en dos turnos semanales mantienen el funcionamiento de este espacio y la atención a los usuarios, explican las organizaciones sindicales.

«Mientras, la consellería mantiene el servicio las 24 horas del día los 365 días del año con una plantilla raquítica y sin un acuerdo de condiciones de trabajo que regule su situación singular», critican.

Además, advierte que las empresas y contratas que emplea la Xunta en verano para obras y actuaciones tienen a sus trabajadores en condiciones «aún peores» y comparten espacios «y penosidades» con el personal empleado público.

DENUNCIAS

En concreto, el comunicado conjunto denuncia «jornadas de trabajo en las islas infinitas ya que la disponibilidad es total», responsabilidades «no reconocidas», «especiales penosidades», turnos de noche y trabajos con riesgo tóxico o biológico, condiciones de seguridad «ínfimas», una conciliación «imposible» y personal de larga duración en plazas estructurales.

También apunta a viviendas «compartidas con enormes carencias y considera «inadmisible que después de 18 años de servicio continuado no se negociara una solución ni existiese ningún tipo de interlocución».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...

Xunta y promotores sitúan en el entorno del verano el pronunciamiento de Europa sobre el ‘parón’ eólico

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el director de la asociación eólica...