InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRepuntan los contagios detectados y los ingresados mientras los casos activos mantienen...

Repuntan los contagios detectados y los ingresados mientras los casos activos mantienen su tendencia a la baja

Publicada el


El número de contagios detectados en Galicia y el volumen de pacientes ingresados con covid en los hospitales gallegos (también en UCI) ha repuntado en las últimas horas, mientras que el total de casos activos mantiene su tendencia a la baja y se sitúa en 15.156, 390 menos que en la jornada anterior.

Por contra, según figura en el último balance de la situación epidemiológica publicada por la Consellería de Sanidade en la mañana de este viernes con datos recogidos hasta las 18,00 horas del jueves, el número de personas diagnosticadas en un día ha aumentado respecto a la jornada anterior, aunque se mantiene por debajo del millar diario.

En total fueron 821 los casos de covid identificados por PDIA, tope máximo de la semana. Además, la tasa de positividad se situó en el 9,9%, casi el doble de lo establecido por la OMS para dar por controlada la pandemia aunque por debajo de la media de los últimos días.

En cuanto a la situación en los hospitales, Galicia tiene a siete pacientes ingresados más que el día anterior. Son ahora 324, de los que 269 se encuentran en unidades de hospitalización convencional y 55 en la UCI, cuatro más que 24 horas antes.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria desciende en cuatro (A Coruña, Ferrol, Lugo y Vigo) pero aumenta en las tres restantes, especialmente en el distrito de Pontevedra-Salnés, que suma cinco ingresados más que el día anterior.

Con todo, el área pontevedresa es la que menos hospitalizados con covid tiene. Suma 32, siete en UCI (+1) y los 26 restantes en unidades convencionales (+4). En el otro extremo, A Coruña-Cee se mantiene con el mayor número de ingresados con coronavirus con 91, tres menos que el día anterior. De ellos, 18 están en críticos (sin cambios) y 73 en planta (-3).

A continuación se encuentra el distrito de Vigo, que acumula 53 hospitalizados (-1) con siete en UCI (+1) y 44 (-2) en unidades convencionales; seguida por Lugo con 45 (-4), de los que siete se encuentran en cuidados intensivos (sin cambios) y 38 (-4) en planta.

Por su parte, Ourense suma 41 ingresados (+3), 35 en planta (+1) y 6 en UCI (+2); Santiago un total de 37 (+1) –3 en UCI (sin cambios) y 34 en planta (+1); y, por último, Ferrol cuenta con 26 (-2), de los que siete precisan cuidados intensivos (sin cambios) y 19 ocupan camas convencionales.

BAJAN LOS CASOS ACTIVOS

Así las cosas, los casos activos de covid-19 registran un nuevo descenso y son ya ocho días consecutivos en los que se reduce el número de personas que atraviesan la enfermedad.

De este modo, Galicia tenía a media tarde del jueves 15.156 casos activos, 390 menos que el día anterior. El descenso es más pronunciado si se comparan con los datos de hace una semana, cuando la Comunidad gallega tenía 3.000 casos activos más.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en todas: Vigo (-95), Ourense (-91), Lugo (-91), Santiago y Barbanza (-59), Ferrol (-29), Pontevedra y O Salnés (-16) y A Coruña y Cee (-9).

Así, el área de A Coruña y Cee se mantiene a la cabeza con más infecciones activas, con 4.495; seguida de la de Vigo, con 3.715; Pontevedra y O Salnés, con 1.809; Lugo, con 1.585; Santiago y Barbanza, con 1.555; Ourense, con 1.029; y a la cola se mantiene la de Ferrol, la única por debajo del millar, con 968.

LIGERO AUMENTO DE CONTAGIOS

Los contagios de covid-19 detectados en un día continúan por quinta jornada consecutiva por debajo del millar –cifra de la que Galicia bajó el lunes 2 de agosto por primera vez desde el 20 de julio, pero que superaba desde el miércoles 4 de nuevo–.

Sin embargo, la comunidad experimenta un repunte respecto a las cifras de los últimos días al haberse detectado un total de 821 casos, 55 más que el día anterior y casi un centenar más que el miércoles. De hecho, los 821 contagios de este viernes marcan el máximo de la semana superando a los 811 con los que se inició la segunda semana de agosto.

En el conjunto de Galicia han sido confirmados 818 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en el último día (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), 50 más que el día anterior.

Por áreas, más de la mitad de los nuevos contagios detectados se concentran en las áreas de A Coruña y Vigo, que sumaron en las últimas horas 287 y 214 casos, respectivamente. Tras las dos áreas de influencia de las grandes urbes, Lugo diagnosticó 89 casos de covid, Santiago 71, Pontevedra, 66; Ourense, 48 y Ferrol, 46.

Por tanto, los contagiados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 169.077 en Galicia, de ellos 39.945 en el área de A Coruña y Cee; 35.085 en la de Vigo; 24.853 en la de Santiago y Barbanza; 20.412 en la de Ourense; 20.421 en la de Pontevedra y O Salnés; 17.523 en la de Lugo; y 10.838 en la de Ferrol.

Galicia ha llevado a cabo desde el inicio de la pandemia 2.649.904 pruebas PCR, 7.093 de ellas en las últimas horas, número ligeramente superior a las practicadas durante la jornada anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, desciende ligeramente y marca el menor porcentaje de los últimos con el 9,9%, todavía muy por encima del 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en Galicia ascienden a 2.508 después de notificar las autoridades sanitarias este jueves otras cuatro víctimas mortales.

Uno de ellos ha sido un varón de 85 años que se encontraba ingresado en el Complexo Hospitalario de Pontevedra, además de una mujer de 90 años que se encontraba en el Complexo Hospitalario de Vigo pero que procedía de la residencia DomusVi de la misma ciudad.

El resto de casos han sido el de otra mujer, de 77 años de edad, ingresada en el Complexo Hospitalario de Santiago, además de un hombre de 72 años que se encontraba en el Chuac. Todos ellos presentaban patologías previas.

Frente a ello, 151.443 pacientes se han curado del covid-19 en la Comunidad gallega el inicio de la crisis sanitaria, 1.207 de ellos en las últimas horas.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...