InicioECONOMÍALos precios escalan hasta el 3,5% en julio en Galicia, seis décimas...

Los precios escalan hasta el 3,5% en julio en Galicia, seis décimas por encima de la media

Publicada el


El índice de precios de consumo (IPC) bajó un 0,8% en julio en Galicia en relación con el mes anterior, como la media, pero escaló su tasa anual hasta el 3,5%, seis décimas por encima de la registrada por el conjunto estatal, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, la tasa anual de los precios en la comunidad gallega ha subido desde el 0,4% en que se encontraba en enero, bajó al 0,2% en febrero, subió al 1,7% en marzo, 2,7% en abril, 3,3% tanto en mayo como en junio y ahora 3,5%.

Por subgrupos, las tasas anuales del IPC más elevadas se corresponden con la vivienda (11,3%) y al transporte (9,4%). En variación mensual, los mayores incrementos fueron los de hoteles, cafés y restaurantes (1%) y transporte (0,8%).

Del lado contrario, el IPC anual más bajo se da en comunicaciones (-3%) y le siguen bebidas alcohólicas y tabaco (-1,3%). En comparación con junio, los precios bajaron un 12,4% en vestido y calzado y un 0,8% en bebidas alcohólicas y tabaco.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el IPC bajó un 0,8% en julio en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,9%, dos décimas por encima del mes anterior y su tasa más elevada desde principios de 2017, según los datos publicados este viernes por INE, que confirman los avanzados a finales del mes pasado por el organismo.

Con este repunte, con el que el IPC anual encadena su séptima tasa positiva consecutiva, la inflación continúa en niveles desconocidos desde hace cuatro años. De hecho, esta tasa del 2,9% es la más elevada desde febrero de 2017, cuando se situó en el 3%.

A la evolución de los precios en julio ha contribuido, principalmente, el encarecimiento de los servicios de alojamiento y de los alimentos y el hecho de que los precios de la telefonía se mantuvieran estables, frente al retroceso que experimentaron en el mismo mes de 2020.

En el otro extremo destaca el descenso de precios en el grupo de vivienda, que recortó su tasa anual 1,5 puntos, hasta el 9,4%, por la rebaja del IVA en los precios de la electricidad. En cambio, en julio de este año aumentaron los precios del gas, frente al retroceso que registraron en igual mes de 2020.

En tasa mensual (julio sobre junio), el IPC bajó un 0,8% tras cuatro meses de aumentos. Se trata del mayor recorte mensual de la inflación desde julio de 2020, cuando disminuyó un 0,9%. A ello también contribuyó el descenso del IVA en la electricidad, así como las rebajas de verano en vestido y calzado.

Por su parte, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) situó su tasa interanual en julio en el 0,6%, cuatro décimas más que en junio y 2,3 puntos inferior al índice general.

últimas noticias

Rural.- Xunta asegura que hay lobos en el 90% del territorio y que el Ministerio confirma que sus datos «son correctos»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que hay...

Fiscalía mantiene su petición de condena para el alcalde de Oleiros (A Coruña) por el derribo de la Casa Carnicero

El Ministerio Público ha mantenido su petición de condena a 15 meses de prisión,...

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...

La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en O Barco pidió ese mismo día información para separarse de su pareja

La mujer que este martes se precipitó desde el cuarto piso de un edificio...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa acuerda iniciar el estudio de una demanda por «el incumplimiento» del plan y anuncia movilizaciones

El pleno del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) ha acordado que...

Pleno.- Rueda avanza que la Xunta sacará a concurso más derechos mineros caducados cuando se resuelvan los ya convocados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles, con el trasfondo...

Pleno.- Más de 92.400 gallegos ahorran hasta abril casi 11 millones con la rebaja del ITP para comprar vehículos usados

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que más de 92.400 gallegos se...