InicioECONOMÍAEl PSdeG reclama "un gran pacto de país" para evitar "que los...

El PSdeG reclama «un gran pacto de país» para evitar «que los jóvenes gallegos tengan que emigrar»

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha apelado al configuración de «un gran pacto de país» en torno a la juventud que establezca una serie de medidas en materia de empleo, vivienda, educación y medio ambiente que estén orientadas a favorecer que los jóvenes gallegos se establezcan en Galicia y, de este modo, evitar que «tengan que emigrar» para desarollar sus vidas.

Así lo ha expresado el responsable socialista en declaraciones a los medios durante el transcurso de un encuentro con ediles y responsables jóvenes del PSdeG celebrado en Santiago, donde ha emplazado a la Xunta que preside el popular Alberto Núñez Feijóo a que «el compromiso» con los más jóvenes «prime» en las políticas del Gobierno gallego ya a partir de la elaboración de los presupuestos del próximo año 2022.

«No hay reactivación posible si no contamos con la juventud», ha incidido Caballero antes de apelar a que exista un «gran pacto de país» que permita «dar futuro» a los jóvenes gallegos. *»Después de doce años de retrocesos hay que buscar un pacto para que los jóvenes no tengan que emigrar», ha aseverado el responsable socialista.

En este sentido, Caballero ha denunciado que Galicia presenta «una de las tasas de actividad más bajas de toda España» entre la población joven, que es «poca» en la Comunidad gallega y que, cuando se incorpora al mercado laboral, lo hace con condiciones «precarias» caracterizadas por la alta temporalidad.

«Los jóvenes tienen que salir de Galicia para poder vivir porque aquí no pueden», ha añadido para, a continuación, proponer que la Administración autonómica elabore políticas que permitan la consecución de contratos «estables».

Además, Caballero también ha advertido de los «problemas» a los que deben hacer frente a la hora de acceder a una vivienda, lo que, según el socialista, se refleja en que «solo el 18% de los jóvenes gallegos están emancipados, una tasa que está «a años luz» de la media europea.

«No podemos seguir consintiendo esta situación», ha añadido antes de reclamar también el compromiso de la Xunta con la educación «pública» y de «calidad» en todos los niveles educativos, así como la articulación de medidas para favorecer el avance de Galicia en el desarrollo de las nuevas tecnologías y en la defensa del medio ambiente.

últimas noticias

Los Franco abren por primera vez al público la Casa Cornide de A Coruña, declarada BIC

Los Franco han abierto este lunes, día 4, las visitas a la Casa Cornide,...

El paro sube en Galicia en 604 personas en julio, pese al ligero descenso a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo gallegas subió...

Cuatro heridos en un accidente en Meaño (Pontevedra)

Cuatro personas han resultado heridas en un accidente en la PO-550, en Meaño (Pontevedra),...

Un vehículo se estrella contra una casa en Monterrei (Ourense)

Un coche se ha estrellado contra una casa este lunes en Monterrei (Ourense) tras...

MÁS NOTICIAS

Fabiola García insta a las trabajadoras del SAF a denunciar en caso de acoso: «Es la única forma de protegerlas»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, tras el crimen de la...

PPdeG insta al Gobierno a traspasar las competencias en materia de autorizaciones de trabajo de personas migrantes

La portavoz de Emprego del Grupo Popular, Noelia Pérez, ha instado al Gobierno de...

AV.- Feijóo cree que «otro clima político» en España es «posible»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha querido "reivindicar" este domingo una...