InicioCULTURALos 'Rías Baixas Film Fest' acogerán ocho citas audiovisuales entre septiembre y...

Los ‘Rías Baixas Film Fest’ acogerán ocho citas audiovisuales entre septiembre y diciembre

Publicada el


La nueva edición de los ‘Rías Baixas Film Fest’ se celebrará entre los meses de septiembre y diciembre, con el fin de situar a la provincia «como la gran referencia en el audiovisual».

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva ha presentado este miércoles la iniciativa, acompañada por Suso Novás, codirector de Novos Cinemas de Pontevedra, y Teresa Barberena, codirectora del Festival de Cine Inclusivo de Vigo.

Allí se dio a conocer el calendario de este año junto a representantes de todos los festivales que integran la marca y de integrantes de los gobiernos locales de Porriño, Vigo, Bueu, Tui, Vilagarcía y Pontevedra.

La mandataria provincial ha destacado que estos festivales contribuyen a convertir a la provincia en una referencia cultural por lo que ha agradecido el «inmenso trabajo» de los organizadores de estos eventos y del personal de la Diputación implicado.

«Hacen felices a nuestra gente», ha insistido, para destacarlos como «un motor de atracción de visitantes» y una muestra del «talento» del territorio.

Los Rías Baixas Film Fest comenzarán en O Porriño con la celebración del XVIII Festival de Cans entre el 1 y 4 de septiembre y continuarán con el X Primavera do Cinema, que tendrá lugar en Vigo del 7 a 12 de septiembre.

Otras citas serán el XIV FicBueu entre el 10 y 19 de septiembre en Bueu; el XVII Play-Doc que tendrá lugar entre el 22 y 26 de septiembre en Tui; con el Galician Freaky Film Fest entre el 29 de septiembre y 2 de octubre en Vigo; o el VI Festival de Cine Inclusivo que tendrá lugar entre el 12 y 16 de octubre en Vigo.

El resto de eventos serán el 49º Curtas Festivais do Imaxinario entre el 22 y 31 de octubre en Vilagarcía; y con el VI Novos Cinemas que se celebrará entre el 14 y 19 de diciembre en Pontevedra, que cerrará la edición del 2021 de los Rías Baixas Film Fest.

SEGURIDAD Y PROMOCIÓN

Además de lanzar por vez primera en los ocho festivales la campaña «Lembra, eu decido, ti respectas», la Diputación continuará colaborando con los protocolos de seguridad anticovid e incrementará la promoción a través de la campaña específica «Rías Baixas Film Fest, que no te cuenten la película».

También incorporará la promoción de los festivales en la feria Culturgal y durante la celebración de los eventos grabará un audiovisual para promover la marca de cara al 2022, año en el que tendrá lugar la acción «En modo cinema», con charlas grabadas en localizaciones de la provincia y entrevistas realizadas por los equipos directivos de los Rías Baixas Film Fest.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta en la provincia ‘Brazaletes’, el gesto de rechazo al franquismo de dos futbolistas

El área de derechos civiles de la Diputación de A Coruña llevará la obra...

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...