InicioCULTURAEl dibujante Tyto Alba señala que en su obra tiende a "desmitificar"...

El dibujante Tyto Alba señala que en su obra tiende a «desmitificar» personajes populares como Frida Kahlo o Picasso

Publicada el


El dibujante Tyto Alba ha señalado este miércoles en A Coruña que en su obra tiende a «desmitificar» personajes populares como Frida Kahlo, Walt Whitman o Pablo Picasso.

Así lo ha manifestado durante una rueda de prensa en el Kiosko Alfonso en A Coruña, lugar en el que se expone su última obra, ‘Whitman’ y en el que ofrecerá una charla a las 18,15 horas de este miércoles en el marco del Salón del Cómica en la ciudad herculina.

Alba considera que esta no es «la intención inicial», pero que en el proceso de investigación tiende a «desmitificar a estos personajes de los que nos han creado una imagen superficial». «Yo busco lo contrario, ver cuando han hecho cosas malas, para encontrar el punto intermedio», ha añadido.

Sobre las obras en las que retrata la vida de estos personajes, Alba ha señalado que «intenta no hacer biografías que parezcan encargos, sino que cojo capítulos que a mí me interesan». Ha puesto como ejemplo la obra ‘La vida. Una historia de Carles Casamegas y Pablo Picasso’, en la que cuenta la amistad del pintor malagueño con un pintor que se acabó suicidando.

En ella, además de contar una parte de la vida de Picasso en la que todavía no es el artista legendario en el que se convirtió, Alba añade elementos ficcionados mezclados con su vida, como la visita a un cementerio en Badalona que sabe que ambos realizaron, pero en la que contó algo que le había pasado a él.

Otra de sus obras, ‘Whitman’, que narra la historia del poeta americano en la Guerra de Secesión, tiene ciertas conexiones en su atmósfera con la pandemia, pero Alba ha explicado que empezó a escribirla a finales de 2018 con la idea de sacarla en 2019, coincidiendo con el bicentenario de su nacimiento. «La coincidencia de la atmósfera de guerra y los hospitales llenos con la pandemia fue casualidad», ha manifestado el dibujante.

«SENSACIÓN MÁS REAL»

Tyto Alba también ha llevado al cómic el libro de Héctor Abad de ‘El olvido que seremos’, en el que el autor colombiano narra la historia de su padre. Para poder adaptar esta novela, Alba ha comentado que tuvo que ponerse «en la piel del personaje», y definió este proceso como «un juego de imaginación».

Asimismo, el dibujante ha explicado que tuvo mucho contacto con Abad, pero que la clave era «ponerte en la piel del padre y del hijo para tener una sensación más real de lo que estás contando».

últimas noticias

La CHMS planta especies autócnocas en los ríos Miño, Limia y Faramontaos

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición...

Aceptan penas de cárcel hasta un máximo de dos años cinco acusados de tráfico de drogas detenidos en 2021 en A Mariña

Cinco vecinos de la zona de A Mariña aceptaron este jueves, antes de la...

La Xunta no descarta acudir a la vía judicial por el reparto de menores migrantes

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha demandado al Gobierno central...

La Xunta defiende las «características diferenciadas» de la universidad de Abanca y niega duplicidades con las públicas

El secretario xeral técnico de la Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Manuel...

MÁS NOTICIAS

Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro del Festival de Cannes

El gallego Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro en la 78ª edición...

López Campos aúpa la cultura como «transmisora» de valores sociales y «antídoto contra las desigualdades»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha ensalzado este jueves...

Fran Perea, nuevo artista confirmado para el Recorda Fest 2025

El cantautor Fran Perea es uno de los nuevos artistas confirmados para la edición...