InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCIG acusa a Educación de "jugar" con las cifras y denuncia la...

CIG acusa a Educación de «jugar» con las cifras y denuncia la reducción de 109 unidades de infantil y primaria

Publicada el


La CIG ha acusado a al Consellería de Cultura, Educación e Universidade de «jugar» con las cifras para el próximo curso y ha denunciado que la modificación del catálogo de infantil, primaria y educación especial supone la reducción de 109 unidades.

Tras el estudio del documento publicado el pasado viernes en el Diario Oficial de Galicia, el sindicato ha trasladado que la eliminación de 127 y la creación de 19 implica un balance de 109 unidades menos en estas disciplinas. De ellas, 48 afectan a la provincia de A Coruña, 46 a la de Pontevedra, 11 a al de Ourense y 9 en la de Lugo.

«La Consellería está elevando al máximo el cierre de unidades y la reducción de docentes en la enseñanza primaria», ha advertido la CIG, que calcula que la modificación del catálogo afectaría a cerca de 150 maestros.

El sindicato ha censurado, además, que la Consellería «juegue» con sus cifras para intentar «engañar a la opinión pública» y lamenta que para el Gobierno del PP la Educación represente «un gasto a cuadrar y no una inversión», al tiempo que siga sin aceptar la negociación y el diálogo para reducir la ratio máxima de alumnos por aula.

«Que todo esto se haga en un curso todavía en plena pandemia y con todas las incertezas, que se haga sin tener en cuenta las necesidades del alumnado y también del profesorado, después de as dificultades y esfuerzos de este curso, deja bien clara la falta de sensibilidad de la Consellería con la Educación y con la enseñanza pública», señalan.

El sindicato llama, así, a todos los sectores implicados a «redoblar esfuerzos» para afrontar esta situación y anima a los equipos directivos a adoptar medidas en respuesta a estas medidas sobre los cuadros de personal, «incluso presentando la dimisión en bloque si no se produce una rectificación».

Asimismo, avanza que estudiarán acciones y movilizaciones en septiembre en caso de que no se produzcan estos cambios demandados tanto por los sindicatos como por el resto de la comunidad educativa.

Educación, por su parte, defendía el pasado viernes que el próximo curso habrá «más unidades en Infantil y Primaria que en el curso anterior a la pandemia» y «a pesar de la caída de matrícula en unos 6.000 alumnos en estas etapas».

Asimismo, la Consellería argumentó que se dispone de «todas las unidades precisas para dar respuesta a las necesidades del sistema educativo el próximo curso».

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...