InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de A Coruña recupera los presupuestos participativos para el ejercicio...

El Ayuntamiento de A Coruña recupera los presupuestos participativos para el ejercicio de 2022

Publicada el


El Gobierno local de A Coruña recuperará la convocatoria de los presupuestos participativos para el próximo año 2022, en el marco del diálogo mantenido entre el Ejecutivo coruñés y el grupo de Marea Atlántica para la negociación de las ordenanzas fiscales del 2022, las nuevas inversiones y los presupuestos municipales del 2022.

En un comunicado, el concejal de Economía, Facenda e Réxime Interior, y portavoz del Gobierno local, José Manuel Lage, ha indicado que la intención es «destinar cerca de un 1% del futuro presupuesto municipal a inversiones y programas propuestos directamente por la ciudadanía».

«Somos conscientes de que queda poco tiempo para hacer un proceso participativo amplio, pero entendíamos que era mejor eso que renunciar a este procedimiento de participación ciudadana en los presupuestos municipales», ha justificado Lage.

El Gobierno socialista de Inés Rey ha reconocido en el comunicado el diálogo «abierto» con el grupo de Marea Atlántica, así como que en la instrucción para la elaboración del borrador de los presupuestos se ha incluido una partida de 2,5 millones de euros para la recuperación de los presupuestos participativos.

El grupo de Marea, por su parte, ha expresado mediante un comunicado su «alegría» ante la vuelta de los presupuestos participativos, que supone «recuperar un derecho, perdido en 2020 de la ciudadanía a decidir sobre una parte de la inversión de su Ayuntamiento».

«Gracias a la presión de nuestro grupo, el PSOE se había comprometido a recuperarlos en el Pleno de julio y ahora, un mes después, por fin da el paso. De esta forma, también se respeta uno de los acuerdos para la investidura de Inés Rey, incumplido el año pasado», ha señalado Marea que, en palabras de su portavoz, María García, significa «la vuelta a la senda del entendimiento del inicio del mandato» de la alcaldesa socialista.

Las principales críticas del grupo de Marea giran en torno a los plazos, «demasiado cortos», y respecto a las cantidades destinadas. Marea ha señalado que, lo que en 2019 eran tres millones de euros –un millón para proyectos que afecten a toda la ciudad y 200.000 euros paracada uno de los 10 distritos de A Coruña–, pasan a ser 2,5 millones de euros. A este respecto, le han pedido al Gobierno municipal que no reduzca los fondos disponibles para los distritos.

Con todo, han destacado lo «positivo» de que se mantengan los criterios de evaluación de las ediciones anteriores, y que sigan los puntos de apoyo presencial en los centros cívicos y bibliotecas municipales «para ayudar a las personas que tengan problemas con la presentación digital de iniciativas».

MÁS ENTENDIMIENTO EN EL FUTURO

Lage ha expresado su deseo de que «la voluntad» manifestada por Marea «de ser constructivos» «permita» llegar a acuerdos que «beneficien a la ciudadanía en diferentes ámbitos».

Este «primer paso» –la recuperación de los presupuestos participativos–, así lo ha calificado el concejal de Economía, era una de las propuestas trasladadas por el grupo de Marea para abrir las negociaciones, por lo que el Gobierno de la ciudad herculina trabajó «a contrarreloj».

Además, el Ejecutivo socialista, a través del concejal Lage, ha manifestado su intención de seguir en conversaciones con Marea Atlántica, aunque «siendo conscientes» de que son grupos diferentes y de que habrá «coincidencias en algunos temas y evidentes desacuerdos en otros», pero siempre con «la voluntad de llegar a acuerdos progresistas beneficiosos para la ciudad».

En este sentido, en el comunicado el Gobierno de Inés Rey ha avanzado que Lage, como portavoz del Gobierno, mantendrá «nuevos encuentros» con Marea Atlántica durante el mes de agosto «para seguir trabajando en posibles acuerdos».

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...