InicioCULTURALa Diputación de Pontevedra lanza un ciclo de conciertos en el Náutico...

La Diputación de Pontevedra lanza un ciclo de conciertos en el Náutico de San Vicente con cartel «secreto»

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha presentado este viernes el ciclo de conciertos «Momentos Rías Baixas» que, durante cinco días, se celebrará en el Náutico de San Vicente de O Grove, con un cartel «secreto» y en formato reducido.

Así lo ha anunciado la presidenta del organismo provincial, Carmela Silva, acompañada por el responsable del Náutico, Miguel de la Cierva, y ha explicado que las actuaciones serán desde el 10 al 14 de agosto, en doble sesión a las 13,00 y a las 20,00 horas, y reunirán a artistas relevantes del ámbito estatal y también a valores emergentes de la escena musical gallega.

El cartel será «secreto», como es habitual en este espacio, para mantener el factor sorpresa y que el público vaya descubriendo en cada jornada, y a cada hora, al protagonista de la sesión.

Carmela Silva ha calificado al Náutico de O Grove como «uno de los proyectos más atractivos y sobresalientes» de la provincia, todo un «clásico» de los veranos en las Rías Baixas y «uno de los grandes referentes musicales y elemento dinamizador del turismo en el territorio, que apuesta por posicionar el destino en la oferta turística musical».

Asimismo, la responsable provincial ha enmarcado esta colaboración en la línea de apoyo a «iniciativas de turismo de emociones, multiexperiencial y sostenible».

ARTISTAS COMO «PRESCRIPTORES» TURÍSTICOS

Por su parte Miguel de la Cierva ha destacado que conseguir la programación que se ofrece en el Náutico, con cien conciertos en el ámbito privado, «casi es un milagro». El responsable del Náutico ha agradecido este apoyo institucional y ha señalado que, con este ciclo, no solo se apuesta por la música, sino que «los y las propias artistas se convierten en prescriptores turísticos en sus redes sociales», igual que el propio Náutico en sus publicaciones, «siendo así actores prolíficos de la naturaleza y de los valores del territorio».

Con respecto al carácter secreto del cartel, ha aclarado que, de ese modo, se pone «el foco» en el «valor experiencial y no solo en la capacidad de convocatoria de los y de las artistas que vienen a actuar».

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...