InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación justifica los "ajustes" de profesores y defiende que Galicia tendrá el...

Educación justifica los «ajustes» de profesores y defiende que Galicia tendrá el próximo curso «todos los necesarios»

Publicada el


El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha justificado los «ajustes» de profesores que el Ejecutivo autonómico llevará a cabo en el curso 2021-22 y defiende que Galicia tendrá «todos los necesarios» para hacer frente a los condicionantes «sanitarios» y «demográficos».

Rodríguez ha respondido así a las críticas que ha recibido en las últimas semanas, tras conocerse que la Xunta va reducir el profesorado de refuerzo para el próximo curso. El conselleiro ha detallado que Galicia, al contrario de otras comunidades autónomas, «ha desarrollado el periodo escolar con una presencialidad plena».

«Vamos a seguir en la línea de trabajo de este curso, que se ha desarrollado sin mayores complicaciones» ha afirmado el responsable autonómico de Educación. También ha puesto en valor que la plantilla de profesorado va a ser «mayor» que la del curso 2019-20, que estuvo partido por el comienzo de la pandemia en marzo de 2020.

A este respecto, ha explicado que es «habitual» que se lleven a cabo remodelaciones y cambios en la estructura del sistema educativo «a estas alturas del año». «Lo que se busca es una adecuación a los condicionantes que marcan cada momento», ha añadido el miembro del Gobierno gallego.

«MEJOR RATIO»

Román Rodríguez, que ha sido interpelado en varias ocasiones por los partidos de la oposición y por los sindicatos del profesorado para que explique los motivos de la reducción, ha expuesto que Galicia es, junto con Extremadura, la comunidad española con mejor ratio de alumnado en sus aulas, y una de las que mejores índices de calidad y de equidad presenta en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El conselleiro también ha afirmado que la ratio de alumnado de la comunidad está «muy por debajo de la horquilla que establece la nueva ley de educación», conocida como LOMLOE, «que aprobó el PSOE junto a sus socios de gobierno». Además, ha valorado positivamente que la consellería «haya consolidado 4.000 nuevas plazas de profesores funcionarios» en los dos últimos años.

«Las críticas de los sindicatos son respetables, pero esto no es un debate puramente laboral y sindical», ha señalado Rodríguez, «también es un debate educativo». El conselleiro se ha comprometido a que la Xunta dará respuesta a cualquier situación «sanitaria» o «demográfica» que se plantee durante el próximo curso.

EDUCACIÓN ESPECIAL

El titular de Educación ha asegurado que «en ningún caso» los recortes en profesorado «pondrán fin a la educación especial», tal y como afirman colectivos de madres, padres y alumnos (ANPA). Además, ha detallado que Galicia es la comunidad autónoma que «mayor atención a la diversidad presta».

«No son datos de la consellería, vienen directamente de informes y estudios ministeriales», ha añadido. Rodríguez ha sido contundente a la hora de asegurar que la remodelación de la plantilla de profesorado afectará a la educación especial. «La consellería pondrá todos sus recursos para que a este tipo de educación no le falte nada», ha finalizado.

últimas noticias

Evacuada en helicóptero una persona tras recibir un disparo en una pierna durante una jornada de caza en Becerrá (Lugo)

Una persona tuvo que ser trasladada en helicóptero al Hospital Lucus Augusti (HULA) tras...

Rueda asiste a los actos de la Fiesta Nacional y reivindica el papel de Galicia en una España «plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este domingo en Madrid en...

La RAG homenajeará este miércoles a Paco Martín por los 40 años del personaje Ramón Lamote

La Real Academia Galega (RAG) homenajeará al escritor Paco Martín este miércoles en el...

MÁS NOTICIAS

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...