InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDarias anuncia una "aminoración" de la entrega de dosis de Moderna esta...

Darias anuncia una «aminoración» de la entrega de dosis de Moderna esta semana y la siguiente

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado la «aminoración» en la entrega de dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna durante esta semana y la siguiente, aunque no ha especificado el motivo.

En rueda de prensa este miércoles tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la ministra ha destacado el buen avance de la campaña de vacunación y de la llegada de dosis.

En este sentido, ha resaltado que «en torno al domingo» llegarán en torno a un millón de dosis de Pfizer dentro del acuerdo de 3,4 millones anunciado la semana pasada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. De esta forma, la próxima semana llegarán sobre 2,8 millones de dosis de Pfizer.

Pese a la «aminoración» de la llegada de Moderna estas dos semanas, Darias ha asegurado que «van a verse igualadas con las cantidades de Pfizer que van a llegar».

En cuanto al Certificado COVID Digital de la UE, Darias ha detallado que se han emitido más de 15 millones, es decir, un tercio de la población española. También «sigue a buen ritmo» la validación de estos certificados en los aeropuertos españoles, «superando la cifra de 600.000 viajeros».

Por otra parte, en cuanto a la evolución de la pandemia, la ministra ha aplaudido, «con toda la cautela», que España está «entrando en una fase de estabilización», con algunas comunidades autónomas en las que se está produciendo «un cierto descenso de los indicadores».

«Por tanto, prudencia, estamos observando una estabilización con tendencia al descenso pero venimos de una situación con incidencias bastante elevadas», ha advertido. Al hilo, ha asegurado que «ya se están viendo los efectos de las medidas puestas en marcha por las comunidades autónomas».

En cuanto a la variante Delta, ha recordado, al igual que la semana pasada, que «sigue incrementando su porcentaje en las últimas semanas hasta convertirse ya en la variante mayoritaria». «Estimamos que puede estar en torno al 75 por ciento a nivel nacional, con una incidencia mayor en algunas comunidades autónomas», ha remachado.

últimas noticias

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...