InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDarias anuncia una "aminoración" de la entrega de dosis de Moderna esta...

Darias anuncia una «aminoración» de la entrega de dosis de Moderna esta semana y la siguiente

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado la «aminoración» en la entrega de dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna durante esta semana y la siguiente, aunque no ha especificado el motivo.

En rueda de prensa este miércoles tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la ministra ha destacado el buen avance de la campaña de vacunación y de la llegada de dosis.

En este sentido, ha resaltado que «en torno al domingo» llegarán en torno a un millón de dosis de Pfizer dentro del acuerdo de 3,4 millones anunciado la semana pasada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. De esta forma, la próxima semana llegarán sobre 2,8 millones de dosis de Pfizer.

Pese a la «aminoración» de la llegada de Moderna estas dos semanas, Darias ha asegurado que «van a verse igualadas con las cantidades de Pfizer que van a llegar».

En cuanto al Certificado COVID Digital de la UE, Darias ha detallado que se han emitido más de 15 millones, es decir, un tercio de la población española. También «sigue a buen ritmo» la validación de estos certificados en los aeropuertos españoles, «superando la cifra de 600.000 viajeros».

Por otra parte, en cuanto a la evolución de la pandemia, la ministra ha aplaudido, «con toda la cautela», que España está «entrando en una fase de estabilización», con algunas comunidades autónomas en las que se está produciendo «un cierto descenso de los indicadores».

«Por tanto, prudencia, estamos observando una estabilización con tendencia al descenso pero venimos de una situación con incidencias bastante elevadas», ha advertido. Al hilo, ha asegurado que «ya se están viendo los efectos de las medidas puestas en marcha por las comunidades autónomas».

En cuanto a la variante Delta, ha recordado, al igual que la semana pasada, que «sigue incrementando su porcentaje en las últimas semanas hasta convertirse ya en la variante mayoritaria». «Estimamos que puede estar en torno al 75 por ciento a nivel nacional, con una incidencia mayor en algunas comunidades autónomas», ha remachado.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...