InicioECONOMÍAAprobado el techo de gasto para 2022 con el rechazo de BNG...

Aprobado el techo de gasto para 2022 con el rechazo de BNG y PSdeG, que acusan a la Xunta de recortar inversión

Publicada el


El pleno del Parlamento de Galicia ha aprobado este martes en sesión extraordinaria el techo de gasto no financiero para 2022, fijado en 11.571 millones de euros (y que supone el primer paso para avanzar en la elaboración de los presupuestos para el próximo ejercicio), con el voto positivo del PP y con el rechazo de los grupos de la oposición, que han acusado al gobierno gallego de recortar las inversiones y de falta de «ambición», en un momento en que son necesarias unas cuentas «expansivas».

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Valeriano Martínez, ha defendido ante la Cámara este límite de gasto que, aunque ha reconocido que es inferior al del ejercicio actual (93 millones de euros menos), es igualmente «excepcional» y permitirá contar con recursos extraordinarios para superar la crisis derivada de la pandemia de Covid, «recuperar la economía y crear empleo» y mantener la «protección» a las familias y sectores afectados.

En ese contexto, el conselleiro ha señalado que tanto el establecimiento de este techo como la elaboración los presupuestos del año que viene (que la Xunta prevé entregar antes del 20 de octubre) han tienen en cuenta las estimaciones de crecimiento económico de Galicia (con una tasa prevista de un 6 % en 2022) y de evolución del empleo (con una subida del 3,6 % el año que viene). Todo ello, con «un endeudamiento que seguirá siendo responsable».

Valeriano Martínez ha puesto en valor los recursos extraordinarios con los que contará Galicia desde la UE, por un lado y, por otro, gracias al pago de los 211 millones procedentes de la liquidación del IVA de 2017, que el Gobierno deberá abonar en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo.

En resumen, el conselleiro ha incidido en que el techo de gasto es «prudente y riguroso», y permitirá iniciar la elaboración de los presupuestos de 2022 «para impulsar la recuperación» de la comunidad gallega, ahondando en la innovación, la inversión productiva y en la garantía de prestación de servicios públicos como sanidad y educación.

PRESIDENTE «KAMIKAZE»

La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha rechazado el discurso del gobierno gallego, y ha recordado que, en un momento de crisis sanitaria y socioeconómica, en el que se precisan cuentas expansivas, el gobierno autonómico ha optado por «recortar» las inversiones, y Feijóo se comporta como un «kamikaze» que va «en dirección contraria por la autopista».

Pontón ha señalado que el techo de gasto, inferior al del ejercicio en vigor, augura unos presupuestos que no servirán para revertir los últimos 12 años de recortes, ni para encarar los «problemas estructurales» de la comunidad gallega, como «la fuga de talentos», la «desertización industrial» o el «colapso demográfico».

Según ha reiterado, lo que Galicia necesita para su recuperación son recursos y ha instado al presidente de la Xunta a «abandonar el argumentario de Génova» para apostar por negociaciones bilaterales con el Gobierno, con el objetivo de que la comunidad reciba los fondos que merece, al igual que han hecho «otras naciones» como Cataluña o Euskadi.

Pontón ha proclamado que el actual «momento clave» requiere «ambición de país», «no sumisión ni triunfalismos», y ha insistido en que, cuando se necesitan presupuestos expansivos, «el PP trae recortes» porque «no aprendió de los errores de la crisis del 2009».

«SEAN AMBICIOSOS»

Por su parte, el portavoz y secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, también ha criticado la reducción de gasto prevista con respecto al límite aprobado para este año y ha pedido al presidente gallego y a su gobierno: «No tengan miedo de las políticas expansivas, no sigan aferrados a los restos de las políticas de recortes y austeridad».

Caballero ha recordado que todavía «hay muchos problemas que no tienen respuesta» y ha instado a la Xunta a «ser ambiciosos, por los gallegos y gallegas», y a abandonar las políticas de «guardar el dinero debajo del colchón, de ser rácanos», para aumentar el gasto público.

A ese respecto, el líder de los socialistas gallegos ha lamentado que el gobierno de Feijóo ha dado muestras de que «no tiene voluntad ni eficiencia» para gestionar los recursos y ha apuntado que, en la actual coyuntura, con capacidad de gasto extraordinaria y con los mayores presupuestos, «no saben como aprovecharlos». «Vuelven a perder una oportunidad para reactivar Galicia», ha criticado.

Finalmente, el portavoz del PP, Pedro Puy, ha defendido el techo de gasto fijado por la Xunta que, según ha recordado al PSdeG, «sigue el libro marcado por el propio Gobierno de España» en cuestiones como, por ejemplo, el límite de endeudamiento.

Asimismo, ha censurado que el BNG plantee unas inversiones «sin límites» y ha señalado que los nacionalistas padecen el «síndrome de Peter Pan». En ese sentido, ha puntualizado que, «en la vida hay límites», entre ellos, los que afectan a la elaboración de las cuentas en la administración pública.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...