InicioECONOMÍALa lonja de Burela (Lugo) subastó en julio casi 630 toneladas de...

La lonja de Burela (Lugo) subastó en julio casi 630 toneladas de bonito

Publicada el


La lonja de Burela (Lugo) ha subastado durante todo el mes de julio un total de 629 toneladas de bonito, casi 130.000 kilos más que el pasado año 2020.

El gerente de Armadores de Burela (ABSA), Miguel Neira, ha detallado que el mes pasado se subastaban esos 629.000 kilos de bonito frente a los 498.000 kilos del pasado año.

«Ha habido este año en comparación al año anterior, a 2020, un incremento importante de las capturas y de las subastas en la lonja de Burela», ha resaltado Neira.

El gerente de ABSA ha recordado que el inicio de la «costera del bonito» en el mes de junio fue «flojo», aunque ahora ha remontado con las capturas de julio y «esto es lo que provoca que los números mejoren».

En el «acumulado» de los meses de junio y julio se ha producido un incremento en más de cien mil kilos, en concreto 103.000 kilos «más subastados, con lo que los ingresos se incrementaron en 450.000 euros», calcula.

Finalmente, Miguel Neira ha destacado que el precio que se abona por kilo es de 4,10 euros «lo que viene a suponer una cifra muy parecida a la del año pasado».

últimas noticias

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...