InicioECONOMÍAEl alquiler de parcelas del Banco de Terras se incrementa un 17%...

El alquiler de parcelas del Banco de Terras se incrementa un 17% en el primer semestre

Publicada el


Un total de 400 parcelas, con unas 220 hectáreas, del Banco de Terras fueron alquiladas en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 17% respecto al mismo periodo del año pasado.

Según informa la Consellería de Medio Rural a Europa Press, este aumento «indica la importancia de los nuevos instrumentos» para la movilización de tierras, dado que supera el crecimiento de entre el 5% y 7% que se produjo en años anteriores en los primeros seis meses del año.

Aunque «aún es pronto» para evaluar su repercusión, este departamento destaca que la ley de recuperación de tierra agraria –que entró en vigor el 22 de mayo– «generó unas buenas expectativas de cara a la movilización de terrenos», pues se percibe «una paulatina y progresiva dinamización» del Banco de Terras.

Así, herramientas contempladas en la ley, como aldeas modelo, polígonos agroforestales y agrupaciones de gestión «contribuirán a cimentar esa positiva evolución», valora Medio Rural.

INCORPORACIÓN DE PARCELAS

Por su parte, la incorporación de parcelas al Banco de Terras «avanza francamente bien». A principios de año figuraban 12.134 parcelas gestionadas por este instrumento integrado en la Axencia Galega de Desenvolvermento Rural, que se han incrementado hasta las 12.530 parcelas a mediados de mes de julio.

En lo tocante a las hectáreas, hay un alza hasta las 6.315, unas 280 hectáreas más que a comienzos de año. Casi todas corresponden con nuevas figuras de recuperación, fundamentalmente aldeas modelo, en las provincias de Ourense y Lugo.

Por provincias, a la cabeza está A Coruña (4.754 parcelas y 2.323,5 hectáreas). Le siguen: Lugo (2.986 parcelas y 1.963 hectáreas); Ourense (3.106 parcelas y 1.462 hectáreas); y Pontevedra (1.684 parcelas y 566,5 hectáreas).

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...