InicioECONOMÍAEl alquiler de parcelas del Banco de Terras se incrementa un 17%...

El alquiler de parcelas del Banco de Terras se incrementa un 17% en el primer semestre

Publicada el


Un total de 400 parcelas, con unas 220 hectáreas, del Banco de Terras fueron alquiladas en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 17% respecto al mismo periodo del año pasado.

Según informa la Consellería de Medio Rural a Europa Press, este aumento «indica la importancia de los nuevos instrumentos» para la movilización de tierras, dado que supera el crecimiento de entre el 5% y 7% que se produjo en años anteriores en los primeros seis meses del año.

Aunque «aún es pronto» para evaluar su repercusión, este departamento destaca que la ley de recuperación de tierra agraria –que entró en vigor el 22 de mayo– «generó unas buenas expectativas de cara a la movilización de terrenos», pues se percibe «una paulatina y progresiva dinamización» del Banco de Terras.

Así, herramientas contempladas en la ley, como aldeas modelo, polígonos agroforestales y agrupaciones de gestión «contribuirán a cimentar esa positiva evolución», valora Medio Rural.

INCORPORACIÓN DE PARCELAS

Por su parte, la incorporación de parcelas al Banco de Terras «avanza francamente bien». A principios de año figuraban 12.134 parcelas gestionadas por este instrumento integrado en la Axencia Galega de Desenvolvermento Rural, que se han incrementado hasta las 12.530 parcelas a mediados de mes de julio.

En lo tocante a las hectáreas, hay un alza hasta las 6.315, unas 280 hectáreas más que a comienzos de año. Casi todas corresponden con nuevas figuras de recuperación, fundamentalmente aldeas modelo, en las provincias de Ourense y Lugo.

Por provincias, a la cabeza está A Coruña (4.754 parcelas y 2.323,5 hectáreas). Le siguen: Lugo (2.986 parcelas y 1.963 hectáreas); Ourense (3.106 parcelas y 1.462 hectáreas); y Pontevedra (1.684 parcelas y 566,5 hectáreas).

últimas noticias

La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido encuentro de...

Hallan con vida en una zona de monte al hombre de 67 años desaparecido el lunes en O Porriño

Un vecino de 67 años que faltaba de su domicilio desde el mediodía del...

Ana Miranda (BNG) acusa al PP de «impedir» en Bruselas el debate sobre la presa de As Conchas, Altri y CRTVG

La eurodiputada nacionalista Ana Miranda ha denunciado un "nuevo boicot" del PP al "aliarse...

Rueda participará este miércoles en el acto de homenaje a Cacharro Pardo que organiza el PP en Lugo

El líder del PPdeG y presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participará este miércoles...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y la DOP Mexillón de Galicia analizan nuevas líneas de colaboración para el próximo año

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido este martes con el secretario...

La CIG rechaza la clasificación propuesta por la patronal para el nuevo convenio de la conserva de pescado

La CIG ha informado este martes de su rechazo al modelo "pretendido por la...

La directora de la Cámara Oficial Minera de Galicia reivindica que la Comunidad «puede ser una potencia» en este sector

La directora de la Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG), Arantxa Prado Santiago, ha...