InicioECONOMÍAFrancisco Conde pide al Gobierno central un precio eléctrico "competitivo", "la única...

Francisco Conde pide al Gobierno central un precio eléctrico «competitivo», «la única solución para Alcoa y Alu Ibérica»

Publicada el


El vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha pedido al Gobierno central que establezca un precio eléctrico «competitivo», «la única solución a la situación de Alcoa y Alu Ibérica», para Conde.

Así se ha expresado el vicepresidente económico este domingo en A Coruña, donde Conde ha asistido a la inauguración de la 37 edición de la Feira Mostrart.

«La solución única y real para mantener los puestos de trabajo, pasa por un precio eléctrico estable y competitivo, por el que llevamos dos años esperando. Así se lo trasladamos a la ministra de Industria, Reyes Maroto, en su visita del pasado viernes, que sirvió para trasladarnos intenciones pero no compromisos», ha explicado Francisco Conde, que ha instado al Ejecutivo central a que asuma el liderazgo que le corresponde.

Respecto a la situación de Alcoa, el conselleiro de Economía ha lamentado que «tanto Gobierno como Alcoa» sigan trasladando «declaraciones de intenciones», cuando lo que necesitan los trabajadores, y toda Galicia, es «un compromiso efectivo de las dos partes».

Ese compromiso, ha concretado el representante de la Xunta, debe traducirse, por parte de Alcoa, facilitando un proceso de venta «real» y, por parte del Gobierno, con el cumplimiento de su compromiso de establecer un precio eléctrico competitivo.

«Se demuestra por parte no solo de Alcoa, sino de los compradores que quieren adquirir la planta, que los precios eléctricos son la principal limitación para proceder a la venta de la planta», ha asegurado Conde.

«No parece razonable trasladar la venta de la planta a enero de 2023 cuando tenemos cuatro compradores. La operación debería concretarse de forma inmediata», ha comentado el vicepresidente sobre la propuesta de la empresa al Gobierno central por la que se compromete a no ejecutar el ERE presentado en la fundición hasta, como muy temprano, el 31 de julio de 2022.

ALU IBÉRICA

En cuanto a la situación de la planta de Alu Ibérica en A Coruña, Francisco Conde ha insistido en que la solución «mercantil» pasa por precios eléctricos competitivos, de igual forma que para Alcoa.

«Desde el punto de vista judicial, será el nuevo administrador el que marque los tiempos. La justicia está actuando con contundencia y debemos respetar sus tiempos y decisiones», ha apuntado el titular de Economía sobre la llegada del nuevo administrador judicial, el abogado gallego Ramón Juega Cuesta, que se hará cargo de la situación este lunes.

últimas noticias

Un accidente de un camión que transportaba madera obliga a cortar la AP-9 en Portas (Pontevedra) al caer la carga

Un accidente de un camión que transportada madera ha obligado a cortar la AP-9...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

El presidente de la Diputación de A Coruña reivindica en Boqueixón las inversiones provinciales del Plan Único

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reivindicado en...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...