InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBugallo sobre un impacto de los turistas en los contagios: "Los datos...

Bugallo sobre un impacto de los turistas en los contagios: «Los datos son muy semejantes en las ciudades»

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, ha argumentado que la incidencia del coronavirus en las ciudades gallegas es «muy homogénea», con datos de contagios «muy semejantes», al ser preguntado por una posible repercusión del aumento de turistas, visitantes y peregrinos sobre la transmisión del Covid-19 en la capital de Galicia.

Santiago de Compostela vivió el pasado fin de semana el Día del Apóstol, con los tradicionales fuegos y actividades de conmemoración de las fiestas, por lo que muchos peregrinos aprovecharon para hacer coincidir su llegada ante la Catedral con el 25 de julio.

Preguntado si esa afluencia masiva de visitantes que se pudo percibir en las calles compostelanas durante el pasado fin de semana pudo influir en que Santiago de Compostela entrase este sábado en el nivel alto de restricciones por coronavirus, el alcalde respondió: «No lo sé. Es posible que todo tenga algún tipo de incidencia, pero lo cierto es que los datos de Santiago no son peores que el resto de las ciudades gallegas».

«Los nuestros no están precisamente entre los peores de las siete grandes ciudades», agregó, tras subrayar que él «nunca» cuestionó las medidas decididas por el comité clínico para contener la propagación del virus. «Siempre entendí que había que aceptarlas, acatarlas, colaborar con ellas, cumplirlas y hacerlas cumplir. Y voy a seguir en esa línea», indicó.

LLAMAMIENTO A LOS MÁS JÓVENES

No obstante, sí quiso alertar de que lo que se percibe es un «mayor incremento» de contagios entre la población de 16 a 20 años de edad y que «empiezan a aparecer bastantes casos menores de 16 años». Además de apostar por la vacunación en este segmento de edad, Bugallo apuntó la necesidad de «conseguir que esos jóvenes sean conscientes de que no son inmunes».

A ellos se dirigió para advertirles de que, aunque normalmente sufran consecuencias «menos graves» por el coronavirus que las personas mayores, se desconoce «qué efectos secundarios podrán quedar a medio o a largo plazo», aparte de constituir «un riesgo de transmisión muy importante».

«Es necesario que las familias estemos pendientes y que ellos sean responsables de sus propios actos», reclamó. «Ahora mismo es muy difícil pensar que la administración pública, que las fuerzas de seguridad tuviesen un poder universal para estar detrás de cada uno. Eso es imposible. Pueden hacer lo que pueden hacer, pero la responsabilidad personal es muy importante», proclamó.

El regidor compostelano puso en valor la «enorme sensibilidad» por parte de comercio y hostelería para cumplir y hacer cumplir las normas antiCovid. Lo ilustró con una anécdota personal: hace un par de días le prohibieron la entrada en un pub de Santiago a un grupo en el que él iba junto a dos secretarios de Estado porque una de las personas no llevaba el certificado que acreditase su inmunidad. «Así se actúa», concluyó.

últimas noticias

Exolum fija entre 2029 y 2030 la puesta en funcionamiento de su proyecto para combustible sostenible y otros productos

La empresa española Exolum, dedicada al transporte y almacenamiento de combustible, hidrocarburos y productos...

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...